ABANCA y la Fundación José Saramago sellan una alianza estratégica en favor de la cultura y los derechos humanos
ABANCA y la Fundación José Saramago han dado comienzo a una colaboración estratégica orientada a impulsar proyectos conjuntos centrados en la cultura, la defensa de los derechos humanos y la Sostenibilidad medioambiental. El acuerdo fue suscrito por Francisco Botas, consejero delegado de la entidad bancaria, y Pilar del Río, presidenta del consejo de administración de la fundación, en un acto que también contó con la participación de Pedro Pimenta, representante de Eurobic-Grupo ABANCA. Esta unión refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo social y cultural, apostando por la creación de redes colaborativas en el ámbito ibérico. Según Francisco Botas, esta iniciativa representa un paso firme hacia un futuro más justo, basado en la educación, los valores humanos y la acción conjunta entre organizaciones comprometidas con el bien común.
Naturleite y Cruz Roja lanzan un programa de formación ganadera para migrantes en Galicia
Naturleite, en colaboración con Cruz Roja, ha impulsado el programa Muxindo o futuro, una iniciativa que busca capacitar a personas migrantes en labores propias de las explotaciones de vacuno de leche, al tiempo que promueve su integración social y laboral. Cinco participantes procedentes de Mali y Senegal están recibiendo esta formación en varias ganaderías proveedoras de la empresa, con un enfoque dividido en dos etapas: una fase teórica centrada en el sector lácteo gallego y otra práctica donde se integran en las rutinas diarias de alimentación, ordeño y cuidado del ganado. El proyecto responde a la escasez de mano de obra especializada en el sector, especialmente en Lugo y otras zonas rurales de Galicia, y busca contribuir a su Sostenibilidad a largo plazo. Desde Naturleite destacan que esta acción forma parte de su compromiso con el desarrollo rural, brindando oportunidades reales a quienes desean incorporarse activamente al tejido productivo gallego, con una formación adaptada a las necesidades reales de las ganaderías.
Sercotec lanza el fondo Crece Sostenible 2025 con subsidios de hasta $9 millones para pymes y cooperativas
Con el fin de apoyar a pequeñas empresas y cooperativas en la incorporación de prácticas Sostenibles, el fondo Crece Sostenible 2025 ofrece un subsidio de hasta $9 millones por proyecto. Esta iniciativa, impulsada por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), está orientada a financiar planes de trabajo que fortalezcan la competitividad a través de la adopción de tecnologías limpias y mejoras en los procesos productivos. Los recursos pueden destinarse tanto a acciones de gestión empresarial como asesorías, formación o marketing, como a inversiones que incluyan la compra de activos, adecuación de infraestructura o capital de trabajo, siempre con foco en la Sostenibilidad del negocio. Las postulaciones ya están abiertas y el programa busca apoyar la transición hacia modelos más responsables y eficientes.
GM Hoteles impulsa el movimiento Huésped Verde para promover una estadía sostenible y consciente
La cadena Germán Morales Hoteles ha lanzado el movimiento Huésped Verde, una propuesta que invita a vivir el turismo desde una perspectiva más consciente y respetuosa con el entorno. Con más de cinco décadas de trayectoria en el sector, GM Hoteles refuerza su apuesta por la Sostenibilidad como eje central de su modelo de negocio, integrándola en cada etapa del servicio. Esta nueva experiencia busca que cada huésped se convierta en parte activa de un modelo de hospitalidad responsable, sin renunciar al diseño, el bienestar o la comodidad. Desde la reserva hasta el check-out, cada detalle está pensado para generar un impacto positivo y demostrar que el placer de viajar puede ir de la mano con el compromiso ambiental. Para Paula Morales, directora comercial del grupo, se trata de transformar la manera en que se entiende el hospedaje, involucrando al cliente en un movimiento que deja huella más allá de la estadía.
B’ZEOS apuesta por Barcelona para avanzar en soluciones de embalaje sostenibles con algas
La firma de tecnología verde B’ZEOS se ha sumado al ecosistema de innovación DFactory Barcelona, promovido por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), con el objetivo de desarrollar embalajes Sostenibles elaborados a partir de algas. Desde este hub de referencia en industria 4.0, la empresa busca reducir el impacto ambiental ofreciendo materiales alternativos a los plásticos convencionales. Con presencia en Suiza y Barcelona, B’ZEOS trabaja con marcas internacionales para integrar soluciones de origen biológico que mejoran la Sostenibilidad en las cadenas logísticas. La iniciativa, según ha informado el CZFB, refuerza la apuesta por una economía circular e innovadora en el ámbito del embalaje.
La Fundación Oxígeno lanza unos premios para impulsar los ODS en la provincia de Burgos
La Fundación Oxígeno ha puesto en marcha la primera edición de los Premios ODS en la provincia de Burgos, con el objetivo de reconocer iniciativas de colectivos, empresas y ayuntamientos que trabajen por la implementación real de los Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por Naciones Unidas. Con esta convocatoria, la entidad busca visibilizar y valorar acciones que, desde lo local, contribuyen de forma tangible a mejorar la vida de las personas y cuidar del entorno. El acto de presentación contó con la participación del subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, la secretaria general de FAE Burgos y el responsable de la fundación, Roberto Lozano.
Sedigás respalda el impulso a los contadores inteligentes como herramienta para modernizar la red gasista
La Asociación Española del Gas (Sedigás) ha valorado positivamente la apertura del trámite de audiencia pública del proyecto de orden ministerial que busca fomentar el uso de contadores inteligentes en el sistema gasista. Según la entidad, esta iniciativa supone un avance fundamental para modernizar la red, mejorar la gestión energética, aumentar la eficiencia y facilitar la incorporación de gases renovables. Con este impulso, el sector da un paso firme hacia un modelo más digitalizado, Sostenible y adaptado a los retos de la transición energética.
Sodimac y RedMaestra impulsan la formación de mujeres electricistas con un programa gratuito y certificado
Sodimac y RedMaestra han puesto en marcha un programa conjunto para formar a mujeres en electricidad domiciliaria, con el objetivo de fomentar su inclusión en el sector de la construcción y mejorar sus oportunidades laborales. El curso, de carácter gratuito e intensivo, ofrece 120 horas de formación técnica y permitirá a las participantes rendir la evaluación para obtener la Certificación SEC, imprescindible para ejercer en Chile. Impartido por la OTEC Cruz de Los Andes de Fundación Cristo Vive, el programa contempla becas para 15 mujeres y se desarrolla en la Región Metropolitana. La formación combina teoría y práctica, e incluye talleres sobre comunicación, autoestima, equidad de género y empleabilidad, con acompañamiento profesional por parte de RedMaestra para garantizar un aprendizaje integral.
Porsche apoya causas sociales en México con donativos a cinco fundaciones
Como parte de su compromiso con la Responsabilidad Social, Porsche ha entregado donativos a cinco fundaciones mexicanas que trabajan en distintos ámbitos como la salud, la educación, el bienestar social y el medio ambiente. Los recursos provienen de la subasta de vehículos deportivos organizada por la marca, cuyas ganancias fueron destinadas íntegramente a apoyar estas iniciativas. Con esta acción, la compañía busca contribuir al desarrollo Sostenible de la sociedad mexicana y reforzar su implicación en causas de impacto positivo.
Tussam se suma al verano promoviendo la donación de sangre en Sevilla
Con el objetivo de reforzar las reservas de sangre durante los meses estivales, Tussam ha lanzado una campaña de concienciación que se extenderá por toda su flota de autobuses, plataformas digitales y una edición especial de 500 bonobuses. El acuerdo, firmado por Álvaro Pimentel, presidente del Consejo de Administración de Tussam, y Manuel Molina, delegado de Salud y Consumo de la Junta en Sevilla, invita a la ciudadanía a donar sangre bajo el lema “¡Que la sangre circule! Dónala”. Esta iniciativa, en vigor durante julio y agosto, destaca con gráficos que representan rutas de Tussam y gotas que simbolizan donaciones necesarias o realizadas. La acción forma parte de la política de Responsabilidad Social Corporativa de Tussam y busca contribuir al bienestar de la comunidad, especialmente cuando las reservas suelen disminuir en verano.
Un nuevo acuerdo permitirá restaurar una docena de iglesias en Teruel
Gracias a un convenio firmado entre la Diputación de Teruel, el Obispado de Teruel y Albarracín y la Fundación Ibercaja, se pondrán en marcha trabajos de restauración en doce iglesias de la provincia, con una inversión total de 450.000 euros. La Diputación aportará un tercio del presupuesto, con 150.000 euros, mientras que tanto el Obispado como las comunidades parroquiales contribuirán con 140.000 euros cada uno. Por su parte, la Fundación Ibercaja destinará 20.000 euros al proyecto. Aunque la financiación está repartida entre las entidades firmantes, es la diócesis, como propietaria de los bienes, quien determina cuáles necesitan una intervención prioritaria. Este esfuerzo conjunto busca preservar el patrimonio artístico-religioso de la zona y garantizar su conservación a largo plazo.
Farmaindustria y Grupo Social ONCE se alían para impulsar empleo inclusivo
Un nuevo acuerdo marco une al Grupo Social ONCE y Farmaindustria con la meta de abrir más puertas laborales a las personas con discapacidad en el sector farmacéutico. Durante los próximos tres años, ambas entidades coordinarán planes anuales que combinarán formación especializada, prácticas profesionales, orientación al talento y acciones de sensibilización dentro de las compañías. La iniciativa, firmada el 14 de julio por Alberto Durán, vicepresidente del Grupo Social ONCE, y Juan Yermo, director general de Farmaindustria, refuerza el compromiso de la industria con la diversidad, la igualdad de oportunidades y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre las medidas previstas figuran la incorporación directa a las plantillas, programas de cualificación adaptada y asesoramiento en compras responsables, todo ello orientado a convertir la inclusión en un eje estratégico del sector y a generar un impacto social positivo y duradero.
Intermoda 83 apuesta por la Sostenibilidad con el respaldo de Ethical Fashion Space
La edición número 83 de Intermoda, que arrancó el 15 de julio en Expo Guadalajara, marca un paso importante hacia la transformación sostenible del sector textil gracias a su nueva alianza con Ethical Fashion Space, una firma pionera en consultoría especializada en gestión sostenible para empresas de moda en Latinoamérica. A través de conferencias, talleres y paneles, esta colaboración busca replantear los modelos de producción y consumo en la industria. Según destacó Jorge Castellanos, presidente de Intermoda, esta edición se convierte en la primera en México con una estrategia clara de sustentabilidad y legado, bajo la supervisión de organismos internacionales como el GDS-Movement y Meet4Impact. La iniciativa posiciona a Intermoda como un referente regional en la integración de prácticas responsables en el mundo de la moda.
La Caixa y Fundación MARQ renuevan su compromiso con el acceso a la cultura para colectivos vulnerables en Alicante
La Fundación La Caixa y la Fundación C.V. MARQ han renovado su acuerdo de colaboración para seguir desarrollando en 2025 actividades culturales y educativas dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad en la provincia de Alicante. Con una aportación de 30.000 euros, esta alianza permite acercar los recursos del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) y sus yacimientos a colectivos que habitualmente tienen un acceso limitado a la oferta cultural. Esta cooperación, que comenzó en 2018 a través de la obra social de CaixaBank y que continúa desde 2023 bajo la Fundación La Caixa, busca impulsar una sociedad más inclusiva mediante programas que fomentan el conocimiento, la investigación y la cultura con un enfoque transformador y socialmente comprometido.
Fertinagro Biotech recibe el Premio Nacional de Innovación 2025 por su apuesta por una agricultura sostenible y avanzada
Fertinagro Biotech ha sido reconocida con el Premio Nacional de Innovación 2025, concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la categoría de Gran Empresa Innovadora. Este galardón destaca el papel clave de la compañía en la modernización del sector agroalimentario mediante la investigación, el desarrollo tecnológico y un fuerte compromiso con la Sostenibilidad. Más allá de sus 260 patentes registradas en 29 países o sus alianzas con más de 120 universidades y centros de investigación, el premio valida un modelo empresarial que ya está aplicando soluciones concretas para una agricultura eficiente, respetuosa con el entorno y orientada al futuro.
OPPO y la UNESCO impulsan la recuperación de Acapulco con arte y tecnología tras el paso de Otis
En un entorno donde los consumidores exigen mayor compromiso social por parte de las marcas, iniciativas que promueven el bienestar comunitario ganan relevancia estratégica. Según el Edelman Trust Barometer 2024, el 71 % de los latinoamericanos espera que las empresas asuman un rol activo en el cambio social, y un 68 % valora aquellas que invierten en sus comunidades. En este marco, OPPO México y la UNESCO han lanzado “Make Your Moment Resilient”, una propuesta que combina arte, tecnología y participación ciudadana para apoyar la reconstrucción emocional y cultural de Acapulco tras el huracán Otis. El proyecto busca dar voz a artistas locales, quienes, mediante la tecnología de imagen de OPPO, plasman sus historias y vivencias, poniendo en valor la creatividad y la resiliencia como herramientas de transformación colectiva.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.