Lee un resumen rápido generado por IA
Proteckthor, una innovadora cinta protectora que absorbe hasta el 93% de los impactos en la cabeza de los futbolistas, representará a España en la final internacional de los Global eAwards 2025, organizados por NTT DATA FOUNDATION, que se celebrará los próximos 11 y 12 de noviembre en Lima, Perú.
El dispositivo, desarrollado por el emprendedor Carlos Pelayo, actúa como una banda que no interfiere con el rendimiento deportivo, pero sí ofrece una significativa protección frente a los golpes que pueden generar daños neurológicos severos. La tecnología se posiciona como una alternativa real a medidas como la prohibición del remate de cabeza, especialmente tras evidencias como el estudio de la Universidad de Glasgow, que revela un mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson entre los futbolistas.
El proyecto que representará a España en el mundo
Como ganador nacional de los eAwards en España, Proteckthor ya ha recibido 10.000 euros y acceso a un programa de aceleración personalizado. En Lima, competirá por un premio global de 100.000 dólares junto a startups de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Portugal, con proyectos que utilizan tecnología para mejorar la calidad de vida, desde diagnósticos médicos hasta energías alternativas.
El reciente uso de la cinta por parte del jugador Nemanja Gudelj, del Sevilla FC, en un partido oficial de LaLiga —en el que además marcó un gol— es una prueba de que seguridad y rendimiento pueden ir de la mano en el deporte profesional.
Los Global eAwards buscan reconocer proyectos que utilicen la tecnología con impacto social. Durante los días del evento también se celebrarán las Innovation Sessions, jornadas que conectan a los emprendedores con inversores y expertos para potenciar sus startups.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

