Lee un resumen rápido generado por IA
Sevilla fue el escenario del 39º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP), celebrado junto con el IV Congreso Internacional Hispano-Luso de Pediatría Hospitalaria del 16 al 18 de octubre. En esta edición, más de 1.600 profesionales de diversas áreas geográficas asistieron a este evento, que se destacó por su alta participación y la calidad científica y social que presentó.
Durante el acto de clausura, se entregó el Premio Ayuda Solidaria de la Fundación Prandi 2025, patrocinado por Laboratorios Viñas. Este premio, que reconoce la mejor iniciativa en ayuda solidaria, ha recaído en el proyecto «Reducción de la malnutrición y mejora de la salud infantil en Nikki (Benín)», liderado por OAN International, con la colaboración de OAN Nikki, la organización beninesa. El premio fue recibido por Selene Sánchez, voluntaria de la organización, quien agradeció el reconocimiento a nivel nacional.
El Proyecto «Reducción de la Malnutrición y Mejora de la Salud Infantil en Nikki»
El proyecto PRéMASE (Proyecto de Reducción de la Malnutrición y Mejora de la Salud Infantil) es una iniciativa impulsada por la ONG española OAN International y representada en Benín por la ONG OAN Nikki, que trabaja en la comuna de Nikki, al norte de Benín, desde 2016. Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar el estado nutricional de los niños en zonas rurales de Nikki a través de la capacitación de las familias y las comunidades locales.
OAN International trabaja en conjunto con las autoridades locales para mejorar el acceso a alimentos, agua potable y saneamiento básico. Además, abordan problemáticas sociales significativas, buscando generar un cambio positivo y duradero en la comunidad. Con la implementación de este proyecto, se espera reducir los casos de malnutrición infantil en un 10%, específicamente en niños de 6 a 59 meses en los pueblos de Nikki.
Malnutrición Infantil en Benín: Un Problema Crónico
La República de Benín es uno de los 51 países de bajos ingresos y déficit de alimentos, según la FAO. En este contexto, la malnutrición es un problema serio, especialmente en la población infantil. Un 30% de los niños del país (más de 1,1 millones de menores) padecen malnutrición crónica. Este problema afecta especialmente a los niños menores de 5 años, que sufren retraso en el crecimiento debido a la falta de una ingesta nutricional adecuada. Además, la malnutrición es una de las principales causas de hospitalización y muerte en niños de esta edad.
Objetivos del Proyecto PRéMASE
El objetivo general del proyecto es mejorar el estado de salud nutricional de los niños en las zonas rurales de Nikki. Para ello, se trabajan en varias áreas clave, incluyendo la sensibilización de las comunidades y la promoción de hábitos saludables. OAN International se centra en dos grandes objetivos específicos:
- Reducir un 10% los casos de malnutrición grave y moderada en niños de 6 a 59 meses.
- Fortalecer las capacidades familiares y comunitarias para mejorar la nutrición infantil y fomentar una mayor corresponsabilidad en el cuidado y seguimiento de los niños afectados por la malnutrición.
Para lograr estos objetivos, el proyecto implementará actividades como la educación nutricional y las demostraciones de cocina, que enseñan a las familias a preparar comidas saludables con los recursos disponibles localmente.
Actividades y Resultados Esperados
El proyecto contempla diversas actividades, entre ellas:
- Capacitación del equipo de trabajo, con la formación a cargo de profesionales especializados en nutrición y malnutrición.
- Identificación y censado de casos de malnutrición, realizando encuestas sobre el estado de salud y la alimentación en los hogares de los niños hasta 5 años.
- Implementación de sesiones educativas sobre nutrición y saneamiento básico, así como demostraciones de cocina para fomentar hábitos alimentarios saludables.
Además, se han formado comités de seguimiento para asegurar una correcta gestión de las actividades y garantizar que se alcancen los resultados esperados.
Impacto del Premio Fundación Prandi 2025
Álvaro Pascual, médico y voluntario de OAN International desde sus inicios en 2014, destacó la importancia del Premio Fundación Prandi 2025: «Este premio permitirá a OAN International reforzar su labor en Nikki, ampliando la cobertura del programa y mejorando los recursos destinados a la atención y seguimiento de los casos de malnutrición». Gracias a esta distinción, el proyecto podrá avanzar en la mejora de la salud infantil en esta comuna de Benín, lo que contribuye a un cambio duradero y positivo en la comunidad.
Conclusión
El Premio Ayuda Solidaria de la Fundación Prandi 2025 resalta la importancia de iniciativas como la de OAN International, que trabajan para combatir la malnutrición infantil en áreas de extrema necesidad. Con el apoyo de patrocinadores como Laboratorios Viñas, estos proyectos pueden marcar la diferencia en la vida de miles de niños y contribuir al desarrollo de comunidades más saludables en países en vías de desarrollo.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Laboratorios Viñas en el Anuario Corresponsables 2025.

