La Fundación Pequeño Deseo celebra 25 años haciendo realidad los sueños de miles de niños
La Fundación Pequeño Deseo ha celebrado en Madrid su 25º aniversario con una emotiva gala que reunió a colaboradores, amigos y numerosas personalidades comprometidas con su labor solidaria. El encuentro sirvió para agradecer el apoyo recibido a lo largo de estos años y para impulsar nuevas donaciones que permitan seguir cumpliendo sueños. Desde su creación, la entidad ha hecho realidad cerca de 7.500 deseos de niños y niñas con enfermedades graves, proporcionando ilusión y esperanza tanto a ellos como a sus familias. Con motivo de esta conmemoración, la fundación reafirma su compromiso de continuar trabajando para mejorar el bienestar emocional de los más pequeños a través de momentos de alegría que dejan huella.
Globalcaja renueva su apoyo a la Escuela de Fútbol Base de Ciudad Real para fomentar el deporte infantil
La Fundación Globalcaja y el Club Deportivo Escuela de Fútbol Base de Ciudad Real han reafirmado su compromiso con el deporte formativo al renovar por tercera temporada consecutiva su acuerdo de colaboración. El convenio fue suscrito por Mayte Carmona, directora de la Fundación, y Rafael Fernández, responsable de la Escuela Federada, en un acto que contó con la presencia del concejal de Deportes, Pau Beltrán, y miembros de la Junta Directiva. Gracias a esta alianza, más de 850 niños y niñas de entre 6 y 15 años podrán continuar desarrollando su pasión por el fútbol en un entorno educativo que fomenta los hábitos saludables, el trabajo en equipo y el respeto. Tanto la entidad financiera como el club destacan que estos valores son esenciales para el crecimiento personal y deportivo de los más jóvenes.
Un innovador proyecto sobre biopsia líquida recibe el premio de la Fundación Pfizer e ITEMAS
La Fundación Pfizer y la Plataforma ITEMAS han reconocido al proyecto DIAMonD-IO, una iniciativa traslacional desarrollada por INCLIVA que pretende incorporar la biopsia líquida en la atención clínica habitual de pacientes con cáncer colorrectal, de mama y de pulmón. Esta herramienta permite detectar de forma temprana posibles recaídas, mejorando así el seguimiento y tratamiento personalizado de cada caso. Con este galardón, ambas entidades destacan la importancia de la investigación biomédica orientada a la práctica asistencial y al aprovechamiento del potencial de la innovación sanitaria. El proyecto premiado representa un paso decisivo hacia una medicina más precisa y preventiva dentro del Sistema Nacional de Salud.
Grupo Montiel Oficinas y Fundown impulsan una campaña solidaria a favor de la inclusión laboral
Grupo Montiel Oficinas ha unido fuerzas con la Fundación Fundown para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual a través de una iniciativa disponible en la web oficial oficinasmontiel.com. La propuesta anima a ciudadanos y empresas a colaborar adquiriendo el bolígrafo solidario «Montiel x Fundown» por solo un euro, cuya recaudación se destina por completo a programas de formación y empleo inclusivo desarrollados por la fundación. Esta acción refuerza el compromiso social de ambas entidades y demuestra cómo pequeños gestos pueden generar grandes cambios. Además, la colaboración tiene un rostro muy cercano: Juan y José Manuel, integrantes de Fundown, forman parte del equipo de Grupo Montiel Oficinas, aportando día a día su esfuerzo y profesionalidad, ejemplo del valor real de la inclusión en el entorno laboral.
España se sitúa entre los países europeos más comprometidos con las donaciones efectivas en 2024
Durante 2024, España se posicionó como el séptimo país europeo con mayor volumen de donaciones efectivas, alcanzando 1,14 millones de euros según la Fundación Ayuda Efectiva. Esta organización destaca que las aportaciones dirigidas a proyectos evaluados como los más eficientes para salvar y mejorar vidas han experimentado un crecimiento notable en Europa, pasando de 49.500 euros en 2016 a más de 34 millones en 2024. Este incremento, más de 600 veces superior en solo ocho años, evidencia el creciente compromiso de los donantes europeos por lograr un impacto tangible con sus contribuciones. En el ranking continental, el Reino Unido lidera las donaciones, seguido por Alemania, Países Bajos y Suiza. España, con más de 3.000 colaboradores activos, consolida así su papel en el impulso de la filantropía eficaz.
El Banco de Alimentos de Las Palmas se une a la Gran Recogida 2025 para apoyar a más de un millón de personas vulnerables
El Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria participará en la Gran Recogida 2025, la campaña anual más importante del año, que tiene como objetivo recaudar 10 millones de kilos de comida en toda España para cubrir las necesidades básicas de más de un millón de personas en situación de vulnerabilidad. Bajo el lema «Lo damos todo«, esta acción solidaria se llevará a cabo entre el viernes 7 y el domingo 9 de noviembre. Los ciudadanos podrán contribuir donando alimentos no perecederos en las cajas de los supermercados o haciendo una donación económica, que será registrada tanto en las cajas como a través de la página web www.granrecogida.org. Esta modalidad permite la compra de los productos más necesarios en cada momento, lo que ayuda a evitar el desperdicio de alimentos y garantiza una ayuda más eficiente y sostenible para quienes más lo necesitan.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha recibe una donación de 11,2 millones de euros para proyectos en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha aceptado una donación de 11.240.000 euros por parte de la Fundación Amancio Ortega Gaona, destinada a financiar 10 proyectos en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Según la resolución publicada este lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), esta aportación se destinará específicamente a la adquisición de los bienes necesarios y la ejecución de los proyectos mencionados. La Secretaría General del Sescam ha dado su aprobación para que la donación se emplee exclusivamente en este propósito, y el Sescam será el encargado de gestionar y formalizar los contratos correspondientes según la normativa vigente, asegurando que el dinero se utilice para las finalidades previstas.
El Hospital Son Espases y la Fundación Ronald McDonald inauguran una Sala Familiar para apoyar a padres de niños hospitalizados
El Hospital Universitario Son Espases y la Fundación Ronald McDonald han formalizado un acuerdo con el objetivo de crear una Sala Familiar destinada a proporcionar un lugar de descanso y apoyo emocional a los padres cuyos hijos se encuentren hospitalizados. Este espacio, cercano a las unidades pediátricas, busca mejorar la experiencia de las familias durante la estancia hospitalaria. El convenio se firmó en la Sala Domum, en un acto que contó con la participación de Cristina Granados, directora gerente del hospital, Luisa Masuet, directora de la Fundación, y otras autoridades como Gabriel Rojo Rodríguez, subdirector general de Humanización del Servicio de Salud de Baleares (IB-Salut). En sus intervenciones, la gerente del hospital expresó el orgullo de Son Espases al unirse a esta iniciativa, destacando que la sala será un lugar de bienestar para las familias, mientras que la directora de la Fundación resaltó que, con esta nueva instalación, ya serán cinco las Salas Familiares en todo el país, ampliando así su apoyo a más familias que atraviesan situaciones difíciles.
Festival Solidario en Madrid para luchar contra la soledad y prevenir el suicidio juvenil
La Fundación Adelias, en colaboración con CyberLideria y la Fundación Social Padre Ángel, ha dado a conocer la celebración del Festival Solidario contra la Soledad y la Prevención del Suicidio Juvenil, que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en el Florida Park de Madrid. Este evento, que llega a su tercera edición, se centrará en sensibilizar sobre problemas que afectan a miles de jóvenes, como la soledad no deseada, el acoso escolar, las autolesiones, las adicciones y los trastornos emocionales. La gala contará con la participación de numerosos artistas, comunicadores y figuras de relevancia que se han sumado al evento para aportar su apoyo y visibilidad. Samira Brigüech, presidenta de la Fundación Adelias, destacó que más allá de ser una cita solidaria, la noche busca convertirse en un espacio para actuar, sentir y brindar esperanza, trabajando para transformar el sufrimiento en acompañamiento y prevención. En sus palabras, subrayó que cuando la sociedad se une, las vidas pueden cambiar.
Sofofa da inicio a una nueva edición de su iniciativa para fortalecer vínculos entre empresas, trabajadores y comunidades
La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) ha lanzado una nueva edición de su iniciativa destinada a fortalecer la relación entre las empresas, sus trabajadores y las comunidades cercanas a sus instalaciones. Este año, la actividad comenzó con un recorrido por el Centro de Distribución Lo Aguirre de SMU, la matriz de Unimarc, Alvi y Super 10, ubicado en Ciudad de los Valles. En el evento participaron Rosario Navarro, presidenta de Sofofa, Ítalo Bravo, alcalde de Pudahuel, y Pilar Dañobeitía, presidenta del directorio de SMU, junto a unos 50 asistentes, entre ellos empleados de la compañía, proveedores, emprendedores locales y representantes de organizaciones que reciben donaciones de alimentos. Durante la actividad, los asistentes pudieron conocer los procesos logísticos que permiten abastecer los locales de SMU en todo el país, desde la recepción de productos hasta su almacenamiento y distribución. En la edición pasada, más de 100 empresas abrieron sus puertas y recibieron a más de 49,000 personas, y la expectativa para este año es superar esos resultados, según informó Sofofa.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

