DFI Retail Group y Toumi Foods impulsan el suministro de arroz bajo en carbono en Hong Kong y Macao
DFI Retail Group ha firmado un acuerdo de cinco años con la empresa tailandesa Toumi Foods and Product Co., Ltd. para garantizar la llegada de 1.000 toneladas de arroz bajo en carbono a Hong Kong y Macao en 2026, reforzando así su hoja de ruta de Sostenibilidad. El producto procede del programa de cultivo bajo en carbono de DFI, distinguido por su contribución al ODS 13 sobre acción climática. La alianza no solo busca ofrecer alternativas más responsables a los consumidores, sino también multiplicar por cinco la producción prevista para 2025 y ampliar la gama de productos con menor impacto ambiental. Con este paso, la compañía reafirma su compromiso de reducir en un 30% las emisiones generadas en las explotaciones agrícolas, avanzando hacia un modelo que beneficia tanto al planeta como a las comunidades locales.
Arada Capital Partners refuerza su presencia en Italia con la adquisición de New Roglass
Arada Capital Partners, a través de su fondo de búsqueda Cassandra Investments, ha cerrado la compra de New Roglass, empresa italiana especializada en reciclaje de vidrio con sede en Milán. La operación supone la séptima inversión de su vehículo Arada CP I y la segunda en el mercado italiano, en línea con la estrategia de la firma de identificar compañías líderes en Europa con gran potencial de crecimiento, ventajas competitivas claras y desafíos de sucesión por resolver. New Roglass gestiona tres plantas de última generación con capacidad para tratar hasta 128.000 toneladas anuales, lo que la convierte en uno de los principales actores del sector en el norte de Italia, una región donde la demanda de calcín supera con creces la oferta disponible. Con esta adquisición, Arada Capital Partners busca impulsar la profesionalización de la compañía mediante la incorporación de equipos directivos cualificados y generar valor sostenible a largo plazo en un sector clave para la economía circular.
FKuR presenta en Fachpack 2025 su nueva gama de plásticos circulares para la economía sostenible
Bajo el lema “Diseñado de manera sostenible, hecho para la economía circular”, FKuR participará en Fachpack 2025, que se celebrará en Núremberg del 23 al 25 de septiembre, con una propuesta ampliada de materiales plásticos adaptados a los requisitos del futuro Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR). La compañía mostrará soluciones basadas en reciclados postconsumo, compuestos propios y bioplásticos renovables y biodegradables, reforzando su compromiso con la circularidad. Entre las innovaciones destaca Paluren, un LDPE reciclado procedente de envases de cartón para bebidas desarrollado por Palurec, que contiene cerca de un 4% de aluminio y se produce mediante un proceso mecánico-físico con agua como único separador. Certificado por RecyClass y VerpackG, este material se ofrece en pellets aptos para moldeo por inyección y compatibles con aditivos poliolefínicos, con una estética diferenciada que lo hace atractivo para aplicaciones de valor añadido. Con esta apuesta, FKuR reafirma su liderazgo en plásticos sostenibles.
Inerco busca expandir su presencia en almacenamiento térmico tras descarbonizar la planta de Bayer en Asturias
Después de lograr un hito con el proyecto de descarbonización de la planta de Bayer en La Felguera (Asturias), que produce ácido acetilsalicílico para la farmacéutica a nivel global y es abastecida por Iberdrola, Inerco está explorando nuevas oportunidades en otros sectores, especialmente en el ámbito del almacenamiento térmico, con un enfoque particular en Oil & Gas. La compañía sevillana planea materializar estas oportunidades en 2026, y no descarta la posibilidad de emprender nuevos proyectos en colaboración con Iberdrola, consolidando así su liderazgo en la transición energética en diversos sectores industriales.
Huércal-Overa avanza hacia la Sostenibilidad con la instalación de placas solares en colegios
El Ayuntamiento de Huércal-Overa ha finalizado la instalación de paneles solares en los colegios San José de Calasanz y Virgen del Río, con el propósito de promover la Sostenibilidad y contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, además de generar un importante ahorro económico. En total, se han instalado 36 módulos fotovoltaicos de 600 W en las cubiertas de ambos centros educativos, lo que posibilita una capacidad de producción de 15 KW. Esta medida busca generar energía renovable que reduzca la huella de CO₂ y combata los efectos del cambio climático. El alcalde, Domingo Fernández, destacó que este proyecto forma parte de un compromiso más amplio del municipio con la eficiencia energética y la Sostenibilidad, añadiendo que no se trata de una acción aislada. Ya se han implementado instalaciones fotovoltaicas en otros edificios municipales y se planea expandir esta iniciativa, incluyendo una futura instalación en el Centro Deportivo H2O.
Omnia Technologies: Innovación, Sostenibilidad y servicio para los sectores de bebidas, alimentación y farmacéutico
Omnia Technologies es una empresa internacional que se distingue por tres pilares fundamentales: tecnología, Sostenibilidad y servicio. A través de una plataforma única, agrupa marcas y capacidades líderes en automatización, enfocándose en los sectores de bebidas, alimentación y farmacéutico. Con una plantilla de más de 2.600 empleados en 38 centros de producción y 24 centros de ventas alrededor del mundo, Omnia ha creado una red robusta y cohesionada que ofrece soluciones tecnológicas completas, desde el proceso de producción hasta el envasado final. Entre sus centros de excelencia, destaca el dedicado a la microfiltración, situado en Verona, un referente internacional donde la innovación y la especialización convergen gracias a la colaboración de tres marcas de prestigio que impulsan el avance de esta tecnología.
Prensa Ibérica impulsa la transición energética en la Comunitat Valenciana con su foro de expertos
Prensa Ibérica apostó por la transición energética como una herramienta clave para afrontar el cambio climático al organizar su tercera edición del Foro Energía el 25 de septiembre en la sede de la Fundación Bancaja en València. El evento reunió a expertos y empresas del sector para debatir sobre cómo la transición energética era esencial para mitigar los efectos del cambio climático en la Comunitat Valenciana, una región severamente afectada por fenómenos extremos como incendios o lluvias torrenciales. La pérdida de biodiversidad, especialmente en la zona de l’Albufera, la erosión del litoral y el aumento de la salinidad marina fueron algunos de los desafíos destacados. Ante esta situación, el fomento de fuentes de energía renovables se presentó como una solución crucial, al permitir reducir emisiones de gases de efecto invernadero, promover un futuro más sostenible y generar empleo local. Con estas iniciativas, Prensa Ibérica reafirmó su compromiso con la Sostenibilidad y el desarrollo de un futuro resiliente para la región.
Tomra presenta su enfoque integral para la circularidad del plástico en K 2025
Tomra participará en la K 2025, la principal feria mundial de plásticos y caucho, para mostrar por primera vez un enfoque integral centrado en reducir, reutilizar y reciclar plásticos. La compañía noruega reunirá en un solo espacio sus soluciones y tecnologías innovadoras con el objetivo de promover la circularidad de los materiales plásticos. En su división de reciclaje, Tomra presentará avanzadas tecnologías de clasificación, como Autosort combinado con GAINnext AI para el reconocimiento de materiales complejos, e Innosort Flake y Autosort Flake, diseñadas para la selección de copos de alta calidad. Estas soluciones se complementan con Tomra Insight, un portal de monitoreo en la nube, y PolyPerception, un sistema de análisis de materiales basado en inteligencia artificial, que mejoran la transparencia y eficiencia en los procesos de clasificación y reciclaje.
ID Energy impulsa junto a Moeve proyectos de biometano para avanzar en la transición energética
ID Energy Group, compañía de referencia internacional en energías renovables, ha dado un paso más en su apuesta por la Sostenibilidad al asociarse con Moeve para desarrollar proyectos de biometano en España. El acuerdo contempla la creación de instalaciones con una capacidad conjunta de hasta 1 TWh anual, volumen equivalente al consumo de gas natural de 142.000 hogares y que representa cerca del 8% del objetivo nacional de biogás fijado por el PNIEC para 2030. Esta colaboración permitirá aprovechar hasta 3,1 millones de toneladas de residuos de origen agrícola y ganadero, transformándolos en energía renovable. Con esta alianza, ID Energy refuerza su papel en la transición hacia un modelo energético más limpio y circular, al tiempo que contribuye a la reducción de emisiones y a la valorización de recursos en entornos rurales.
Ener2Crowd alcanza los 50 millones recaudados en proyectos renovables y consolida su modelo de inversión sostenible
Ener2Crowd ha superado el hito de los 50 millones de euros recaudados para financiar iniciativas de energías limpias, consolidando así su papel como plataforma de referencia en inversión sostenible. A través de 216 proyectos 100% verdes se han instalado 261,6 MWp de potencia renovable, con una rentabilidad media del 8,01% para los denominados GreenVestors. Hasta ahora, la compañía ha devuelto más de 19 millones de euros en capital y 3,24 millones en intereses, reforzando la confianza en su modelo. El impacto ambiental también resulta significativo: se han evitado 1,1 millones de toneladas de CO₂, lo que equivale a retirar más de 400.000 coches de circulación durante un año. Para Alessandro Miori, director de operaciones en España, estos resultados demuestran que apostar por la Sostenibilidad no solo responde a una necesidad urgente del planeta, sino que también ofrece una oportunidad real de inversión rentable y segura.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.