Glintt Life y Hanshow se asocian para revolucionar la eficiencia y la atención al cliente en las farmacias españolas
El panorama de las farmacias en España está viviendo una transformación significativa, en la que la tecnología juega un papel esencial. Para mejorar la atención al cliente y la eficiencia operativa, las farmacias se están inclinando por soluciones innovadoras como las etiquetas digitales. Estas herramientas no solo permiten mostrar precios, sino que también ayudan en la gestión del inventario, personalizan las promociones y optimizan la comunicación con los clientes, lo que se traduce en menos errores y costes. En este proceso de modernización, Glintt Life, una de las principales empresas en digitalización farmacéutica, ha unido fuerzas con Hanshow, referente mundial en soluciones digitales para retail. A través de su colaboración, ambas compañías buscan llevar las innovaciones de Hanshow al sector farmacéutico, mejorando la eficiencia operativa y centrando la atención en la experiencia del paciente. Con más de 12.000 farmacias conectadas a sus plataformas, Glintt Life está en una posición ideal para facilitar esta transición digital, ayudando a las farmacias a adaptarse a los nuevos desafíos y a ofrecer un servicio de mayor calidad.
NIQ presenta su informe ESG 2025 destacando avances clave en Sostenibilidad, datos y Responsabilidad Social
NIQ, referente en inteligencia del consumidor, ha dado a conocer su informe de progreso ESG 2025, en el que resume los avances alcanzados en 2024 en cuanto a medio ambiente, sociedad y gobernanza. Este informe resalta el compromiso de la compañía con prácticas de comercio responsable, integridad en el manejo de datos y un crecimiento inclusivo en sus operaciones a nivel global. Según Jim Peck, presidente ejecutivo de NIQ, la empresa tiene la responsabilidad de integrar principios de Sostenibilidad y equidad en todas sus actividades, buscando proporcionar más valor a clientes, inversores, socios y comunidades. Entre los avances clave, se destaca la formalización de un marco interno de gobernanza ESG, el impulso de la seguridad de los datos mediante el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático, y el establecimiento de una huella de carbono tras su fusión con GfK. Además, la compañía ha ampliado sus programas de mentoría y liderazgo, fomentando la movilidad interna y el crecimiento de grupos de recursos para empleados en más de 80 países. Por último, en su evento anual People & Planet Day, los empleados de NIQ contribuyeron con más de 81.000 horas de voluntariado y recaudaron cerca de 118.000 dólares para causas como la equidad alimentaria y la justicia climática.
Apical recibe el premio Sustainable Supply Chain Partnership Award en los ESG Business Awards 2025 por su modelo de abastecimiento responsable de aceite de palma
Apical ha sido galardonada con el premio Sustainable Supply Chain Partnership Award en los ESG Business Awards 2025, celebrado en Singapur, como reconocimiento a su liderazgo en la creación de un modelo de abastecimiento de aceite de palma responsable y libre de deforestación. Este modelo, que forma parte del compromiso de la empresa con la Sostenibilidad, asegura que sus productos no contribuyan a la destrucción de ecosistemas y que sus prácticas operativas respeten tanto el medio ambiente como las comunidades locales. A través de su iniciativa, Apical promueve un abastecimiento ético que apoya la trazabilidad, la protección de la biodiversidad y el fortalecimiento de las comunidades agrícolas. Este premio refleja los esfuerzos de la compañía por impulsar un cambio positivo en la industria del aceite de palma, alineándose con los objetivos globales de desarrollo sostenible.
Arauco rompe récord al colocar la mayor emisión de bono corporativo en el mercado chileno
La empresa forestal Arauco, parte del grupo Angelini, alcanzó un hito en el mercado chileno al concretar la mayor colocación de un bono corporativo a nivel nacional, equivalente a 20 millones de UF, cerca de 840 millones de dólares. La emisión generó una sobredemanda de 1,75 veces y se adjudicó a una tasa promedio de 3,97%, por debajo de la registrada al inscribirse. Su director ejecutivo, Cristián Infante, valoró el interés mostrado por los inversionistas de renta fija, destacando la confianza depositada en la compañía y en su estrategia de crecimiento. La operación, asesorada por Link Capital y Banco Santander, fue interpretada como un impulso para el mercado de capitales local. Según Gonzalo Covarrubias, de Link Capital, el fuerte apetito por la oferta es una señal favorable para el grupo. Además, apuntó a factores que estarían reanimando el entorno financiero, como la recuperación de los fondos mutuos, la reactivación de inversiones locales de las AFP tras la reforma previsional y una mayor participación de aseguradoras en instrumentos de renta fija.
Palencia acoge el VII Congreso ITE+3R para impulsar la construcción sostenible y la neutralidad climática
El VII Congreso ITE+3R ha arrancado en Palencia con la intención de trazar una hoja de ruta hacia la neutralidad climática en 2050, siguiendo las recomendaciones europeas en materia medioambiental. El encuentro, celebrado en el Centro Cultural Provincial, reúne durante dos días a especialistas, representantes institucionales y profesionales vinculados a la edificación para debatir sobre los desafíos de la construcción sostenible. El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, señaló que este foro se ha convertido en un espacio de referencia para analizar las últimas novedades normativas y avances tecnológicos del sector. También resaltó la importancia del nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción, que exige mayor transparencia a fabricantes y promotores. Según señaló, es imprescindible preparar municipios y territorios ante las demandas sociales, económicas y legales que implica el camino hacia un modelo más sostenible. Durante las sesiones se abordarán soluciones técnicas en rehabilitación, urbanismo responsable, energías renovables y redes de calor, con una perspectiva de largo plazo.
Teruel dará luz verde a un nuevo desarrollo residencial en Las Viñas con casi mil viviendas y un 40% protegidas
La alcaldesa de Teruel, Ema Buj, ha avanzado que el pleno municipal de noviembre aprobará un convenio urbanístico que orientará el crecimiento de la ciudad durante la próxima década. La iniciativa permitirá urbanizar un nuevo ámbito residencial en Las Viñas con capacidad para hasta 970 viviendas, de las cuales un 40% será de protección oficial, favoreciendo el acceso a precios asequibles. El proyecto abarca una superficie de 184.350 metros cuadrados y contempla una densidad de 60 viviendas por hectárea, algo que, según la regidora, impulsará un modelo de expansión sostenible. El planeamiento prevé consolidar la imagen urbana a ambos lados del acceso norte desde la A-23 mediante bloques próximos a la vía, combinados con casas adosadas y aisladas para diversificar opciones. Además, se habilitarán zonas verdes, espacios terciarios y alrededor de 12.000 metros cuadrados de equipamientos, donde podría contemplarse una futura ampliación del campus universitario.
Presentan una guía para impulsar proyectos de biogás y biometano con mayor integración social y ambiental
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, junto con la Asociación Española de Biogás, ha elaborado una guía de buenas prácticas destinada a facilitar la implantación territorial de plantas de biogás y biometano y garantizar beneficios ambientales y sociales en las zonas donde se instalan. El documento pretende reforzar la economía circular, mejorar la aceptación ciudadana y reducir posibles impactos negativos, basándose en la experiencia acumulada por proyectos ya operativos en los últimos años. A partir de este análisis se han identificado líneas de actuación que incluyen una comunicación transparente con la población, criterios medioambientales exigentes, retorno positivo para las comunidades, elección adecuada de emplazamientos y una correcta gestión y almacenamiento de residuos y materias primas. También se subraya la importancia de tratar de forma eficiente el digerido y aplicar protocolos estrictos de seguridad y control de riesgos. Con estas medidas se busca favorecer el desarrollo sostenible del sector y su integración en el territorio.
Solera refuerza su estrategia sostenible con el nombramiento de Javier Santos al frente de AUTOonline
La empresa tecnológica Solera, especializada en soluciones para el ciclo de vida del automóvil, ha designado a Javier Santos como responsable de AUTOonline, su plataforma dedicada a la valoración y subasta de vehículos siniestrados. Con esta decisión, la compañía busca integrar este servicio dentro de su ecosistema de sostenibilidad y recambio ecológico, avanzando en su apuesta por la economía circular. Santos, que también dirige el área de recambios InPart de Solera en España, amplía así sus funciones para potenciar la gestión eficiente del final de la vida útil de los vehículos. La firma recuerda que cada año el 3% del parque automovilístico, cerca de 700.000 unidades, deja de estar operativo, y unos 89.000 de ellos se consideran pérdidas totales al resultar más caro repararlos que su valor real en el mercado.
Grupo Vinte adquiere Derex para fortalecer su presencia en el noroeste y ampliar su oferta de vivienda sustentable
El Grupo Vinte anunció la compra del 100% de Derex, reconocida desarrolladora mexicana especializada en comunidades sustentables de interés social y medio, con fuerte presencia en Sonora y Baja California. Con esta operación, la compañía busca expandirse hacia mercados estratégicos como Tijuana, Hermosillo, Nogales y Mexicali, zonas con alto dinamismo económico y limitada oferta de vivienda. Sergio Leal Aguirre, presidente del Consejo de Administración de Vinte, destacó que esta adquisición impulsará un crecimiento significativo en el corto plazo y permitirá atender a todos los segmentos habitacionales. Derex, con más de 26 años de experiencia, se ha consolidado como una de las desarrolladoras más profesionales del país, avalada por su colaboración con organismos públicos y entidades financieras a nivel nacional y estatal.
Clima Canarias Renovables impulsa la transición energética en el Archipiélago con soluciones solares y sistemas de alta eficiencia
Clima Canarias Renovables se ha consolidado en el Archipiélago como una empresa líder en energía solar y soluciones energéticas avanzadas orientadas a la eficiencia y el ahorro. Con sede en San Isidro (Tenerife), la compañía apuesta por la innovación tecnológica y la Sostenibilidad, ofreciendo instalaciones fotovoltaicas que reducen la huella de carbono y el gasto eléctrico de hogares y empresas. Su catálogo incluye también baterías de litio de alto rendimiento para garantizar el suministro incluso ante cortes de red y sistemas de aerotermia para agua caliente sanitaria capaces de disminuir hasta un 80% el consumo energético. Además, ha desarrollado un método pionero para climatizar piscinas con placas de alto rendimiento, prácticamente eliminando el coste eléctrico. En el ámbito industrial, sus instalaciones fotovoltaicas en naves permiten una gran independencia energética, mientras que las comunidades de vecinos muestran un creciente interés por estas soluciones sostenibles.
La FAO y CEMA renuevan su alianza para impulsar la mecanización agrícola sostenible y la innovación digital en el campo
La Asociación Europea de Maquinaria Agrícola (CEMA) y la FAO han renovado su Memorando de Entendimiento, prolongando una colaboración de más de diez años destinada a fomentar la mecanización agrícola sostenible y la innovación tecnológica en el sector agrario a nivel global. Desde 2015, ambas entidades han trabajado de forma conjunta en la promoción de una agricultura más eficiente, inclusiva y respetuosa con el clima mediante el diálogo sobre políticas, la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos. El nuevo acuerdo amplía el enfoque hacia las tecnologías digitales y la inteligencia artificial, con el objetivo de aumentar la productividad y reducir tanto las emisiones como la carga laboral de los agricultores. Según la FAO, esta nueva etapa también abordará el desarrollo de la agricultura de precisión y la elaboración de directrices de seguridad para drones y robots agrícolas.
Wellhomes consolida el modelo de vivienda unifamiliar en alquiler con su nuevo proyecto en Cabanillas del Campo
Wellhomes refuerza su compromiso con un modelo residencial de obra nueva en alquiler que combina Sostenibilidad, diseño y bienestar en el entorno metropolitano de Madrid. La compañía se ha posicionado como referente del fenómeno Single Family Rental, un formato de vivienda unifamiliar destinada al alquiler que triunfa en países como Estados Unidos y Reino Unido y que ahora gana terreno en España. Su nueva promoción en Cabanillas del Campo (Guadalajara) consolida esta tendencia y responde al creciente interés de las familias por hogares eficientes, cómodos y con altos estándares de calidad. Con este proyecto, Wellhomes impulsa una alternativa habitacional que ofrece estabilidad, modernidad y una mejor calidad de vida en zonas bien conectadas con la capital.
Secoex recibe el Premio Gran Empresa por su liderazgo en innovación y Sostenibilidad
La empresa Seguridad Integral Secoex, con sede en Badajoz, ha sido galardonada con el Premio Gran Empresa en la segunda edición de los Premios Espiga Innovación y Sostenibilidad de Caja Rural de Extremadura, celebrada en la finca El Toril. Este reconocimiento pone en valor su compromiso con la innovación tecnológica aplicada a la seguridad, su crecimiento sostenible y la creación de empleo responsable. Secoex destaca por ofrecer soluciones integrales de videovigilancia, control de accesos, protección contra incendios y energías renovables, posicionándose como un referente nacional en su ámbito. En esta cita, organizada con la colaboración de la Cámara de Comercio de Badajoz, se distinguió también a Fuensana Bio por su impulso a la producción ecológica y la economía circular, consolidando la imagen de Extremadura como una región comprometida con la Sostenibilidad y la calidad empresarial.
Eulen, entre los proveedores mejor valorados en criterios ESG según Achilles
La empresa Eulen ha resultado destacada como uno de los proveedores con mejor puntuación en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) en la evaluación realizada por Achilles, la firma especializada en gestión de riesgos y Sostenibilidad en la cadena de suministro. En su segunda edición de premios ESG, Achilles reconoció a Eulen junto a otras compañías que lideran el ranking de proveedores auditados por esta herramienta, que cubre más de 4.500 firmas en España. Durante el evento también se reveló que la puntuación media del sector ha experimentado un ligero aumento anual, impulsada esencialmente por mejoras en el ámbito social, mientras que la dimensión de gobernanza sigue presentando mayores retos. Con este reconocimiento, Eulen refuerza su posicionamiento como proveedor comprometido con modelos de negocio responsables y alineados con las expectativas crecientes de inversión sostenible y exigencia normativa.
Cefusa impulsa la innovación sostenible y refuerza su compromiso con el entorno rural en Sepor 2025
Cefusa, empresa ganadera perteneciente al Grupo Fuertes, ha presentado en la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria Sepor 2025 sus principales avances en innovación y Sostenibilidad, reafirmando además su compromiso con el desarrollo de las zonas rurales. Fundada en 1968, la compañía ha sabido mantener sus valores originales incorporando la tecnología y la Sostenibilidad como pilares para mejorar la seguridad alimentaria y ofrecer productos cárnicos de alta calidad. Entre sus proyectos más destacados figura la implantación de biofiltros que reducen emisiones y favorecen la integración ambiental de las granjas, así como el uso de energía solar para autoconsumo y sistemas de control de calidad del aire. Cefusa también apuesta por la modernización de sus instalaciones con la iniciativa “granja del futuro”, puesta en marcha en 2018, que incorpora automatización, sensores y microchips para optimizar la gestión, la eficiencia y el bienestar animal.
Canaraflor se convierte en la primera empresa española en obtener la certificación IDA por su compromiso sostenible
La cooperativa Canaraflor, integrada en la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) y con sede en Cehegín, ha sido reconocida como la primera empresa en España en lograr la certificación Enfoque de Sostenibilidad Impulsado por el Impacto (IDA, por sus siglas en inglés), específica para productores de flores y plantas ornamentales. Este distintivo avala el compromiso de la cooperativa y sus socios con una producción más sostenible, basada en la medición y mejora constante de su impacto ambiental. El sistema IDA permite transformar los datos obtenidos en herramientas útiles para supervisar el progreso, optimizar procesos y demostrar resultados sostenibles. Gracias a este enfoque, Canaraflor puede reforzar la eficiencia en el uso de fitosanitarios y fertilizantes, promover el ahorro energético y fomentar la reutilización del agua, impulsando así una gestión agrícola responsable y orientada a la mejora continua.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

