En un momento clave para la sostenibilidad y ante un entorno normativo cada vez más exigente y cambiante, desde Forética, con el apoyo de Heineken España, destacamos la importancia de reforzar la transparencia y veracidad de los mensajes ambientales empresariales y su integración práctica a través de la iniciativa “Impulsando la confianza en la Comunicación Ambiental Empresarial”.
La iniciativa tiene como eje central dotar a las organizaciones de herramientas y recursos. En este sentido, Forética lanza un nuevo apartado web que incluye un paquete formativo en materia de comunicación ambiental responsable. Este paquete incorpora la guía “Greentrusting vs. Greenwashing: Hoja de ruta para una comunicación ambiental responsable”, que establece cómo deberían comunicar las organizaciones sus compromisos y acciones sostenibles. La guía define principios clave para evitar el ecoblanqueo y propone herramientas esenciales para integrar la comunicación ambiental en la gobernanza de las organizaciones.
Además, la iniciativa se complementa con una serie vídeos formativos en Comunicación Ambiental Responsable, dirigidos a empresas y organizaciones de todos los sectores. Estas formaciones, diseñadas por Forética, profundizan en estrategias éticas de comunicación, marco legislativo europeo y tienen por objetivo proveer herramientas prácticas para construir confianza real con los consumidores y otros grupos de interés por parte de las organizaciones.
Entre los principales contenidos de los vídeos formativos destacan:
- Cómo identificar y evitar prácticas de greenwashing y greenhushing.
- Las 7C’s+1 de la comunicación ambiental empresarial responsable: claridad, comprobabilidad, contexto, ciclo de vida, comparaciones justas, certificaciones, continuidad y creatividad.
- Integración transversal de la sostenibilidad en áreas clave como marketing, comunicación, legal, compras o recursos humanos.
- Casos reales, marcos normativos actualizados y herramientas para evaluar el impacto de los mensajes sostenibles.
La guía y las formaciones responden a un contexto en el que, según datos recientes de la Comisión Europea, más del 50% de las alegaciones ambientales que hacen las empresas son vagas, engañosas o infundadas. Ante esta situación, Forética y Heineken España apuestan por un modelo riguroso y transparente de comunicación que refuerce la confianza y posicione a las empresas como actores comprometidos para enseñar cómo transmitir mensajes ambientales de manera ética, clara y efectiva.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.