Lee un resumen rápido generado por IA
Las Noches de verano de CaixaForum Madrid llegan a su fin el próximo jueves, 17 de julio, con la Noche de danza y ritmo, una velada dedicada a la danza, una disciplina artística que conecta cuerpo y alma, movimiento y emoción. Esta última cita de la temporada estival ofrece una programación vibrante y diversa, donde la expresión corporal se convierte en lenguaje universal a través de espectáculos, música y talleres participativos.
Entre las propuestas más destacadas de la noche se encuentra 1+1=3, un montaje coreográfico a cargo de la Fundación Psico Ballet Maite León, pionera en la inclusión escénica de personas con diversidad funcional. Interpretado por Ana Mencía y Adrían Sáez, el espectáculo celebra la fuerza que nace de las diferencias y la conexión auténtica entre los cuerpos, creando una simbiosis que trasciende lo individual.
La música ocupará también un lugar protagonista. El compositor, pianista y productor cubano Omar Sosa, reconocido por su innovadora fusión de jazz, músicas del mundo y electrónica contemporánea, ofrecerá un concierto en el que estará acompañado por el cirtuoso percusionista Gustavo Ovalles, especialista en bambú hueco y marcas.
Además, el espacio acogerá el Microconcierto de Ankaa Flamenco Jazz, un dúo formado por Dani Hernández (guitarra flamenca) y Sergio Rodríguez (flauta y saxofón), que transita entre la raíz flamenca de Paco de Lucía o Tomatito y las armonías del jazz de Chick Corea o Miles Davis, sin olvidar las referencias clásicas de Albeniz o Falla.
La danza si vivirá también desde la experiencia propia gracias al taller participativo Manual de flamenco, conducido por la bailaora Leonor Leal y el percusionista Antonio Moreno, quienes invitan al público a descubrir los códigos rítmicos y expresivos de este arte a través del cuerpo y la colectividad.
La calle será escenario de otro momento especial con Topa Nou Street Show, una coproducción de las compañías Kukai Dantza y Brodas Bros, en la que cuatro jóvenes transforman una plaza cualquiera en un espacio coreográfico donde convergen la danza tradicional vasca y el hip hop, en una vibrante celebración de diversidad y pertenencia.
Por último, la programación se completa con el taller de percusión corporal de Enric Pizà, una actividad en la que los asistentes aprenderán a utilizar su cuerpo como instrumento, desarrollando coordinación, ritmo y creatividad a través del juego sonoro y el movimiento.
Noches temáticas llenas de cultura en CaixaForum Madrid
La Fundación ”la Caixa” organiza cuatro Noches de Verano temáticas en CaixaForum Madrid: la Noche de magia y objetos -celebrada el 26 de junio-, la Noche de swing -celebrada el 3 de julio-, la Noche de circo y juego -celebrada el 10 de julio- y la Noche de danza y ritmo que llega este día 17. Los visitantes están pudiendo disfrutar de una programación cultural diversa en una gran variedad de formatos, como talleres, espectáculos, artes escénicas y conciertos.
Esta programación única e innovadora en la ciudad que se desarrollará en los diferentes espacios de CaixaForum Madrid, se suma a la propuesta expositiva del centro, protagonizada por Los mundos de Alicia y Voces del Pacífico, muestras presentes hasta el 3 de agosto y el 14 de septiembre, respectivamente.
Durante las cuatro Noches de verano programadas, CaixaForum Madrid permanece abierto hasta las 12 de la noche, incluidas su tienda y la cafetería, que contarán con una oferta especial.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de CAIXABANK en Organizaciones Corresponsables 2025.