En el segundo trimestre de 2025, BASF generó un EBITDA antes de partidas especiales de alrededor de 1.800 millones de euros. «El segmento de Soluciones Agrícolas registró ganancias significativamente más altas y logró un notable crecimiento del volumen del 21 por ciento en comparación con el trimestre del año anterior», explica Markus Kamieth, Presidente de la Junta Directiva de BASF, al presentar las cifras trimestrales junto con el Director Financiero, Dirk Elvermann.
Los segmentos de Tecnologías de Superficie y Nutrición y Cuidado lograron ganancias ligeramente más altas. En los negocios de productos químicos básicos, los márgenes se mantuvieron bajo presión debido a la alta disponibilidad de productos en el mercado.
Las ventas del Grupo BASF en el segundo trimestre de 2025 ascendieron a 15.800 millones de euros, 342 millones de euros menos respecto del mismo periodo del año anterior debido a efectos negativos de las divisas, así como precios más bajos. La disminución de los precios se atribuyó en gran medida al segmento de productos químicos, mientras que estos mejoraron en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Nutrición y Cuidado.
Crecimiento positivo de los volúmenes en los segmentos de Soluciones Agrícolas, Tecnologías de Superficie y Materiales, que compensaron parcialmente la caída de las ventas. En comparación con el trimestre del año anterior, los ingresos de las operaciones antes de depreciación, amortización y partidas especiales (EBITDA antes de partidas especiales) disminuyeron en 185 millones de euros a 1.800 millones de euros.
Esto se debió principalmente a la considerable disminución de las ganancias en el segmento de Productos Químicos como resultado en gran medida de los márgenes más bajos. Los segmentos de Soluciones y Materiales Industriales también registraron una disminución de las ganancias.
Por el contrario, Soluciones Agrícolas y Tecnologías de Superficie lograron un crecimiento de las ganancias; también lo hizo el segmento de Nutrición y Cuidado . El EBITDA antes de partidas especiales en Otros cayó considerablemente en comparación con el trimestre del año anterior. El margen EBITDA antes de partidas especiales fue del 11,2 % (12,1 % en el 2T de 2024).
El EBITDA ascendió a 1.500 millones de euros tras los 1.600 millones de euros del mismo periodo del año anterior. En el segundo trimestre de 2025, el EBITDA incluyó partidas especiales por importe de menos 297 millones de euros. Los cargos especiales se debieron principalmente a medidas estructurales relacionadas con programas de ahorro de costes. Con 494 millones de euros, el EBIT fue 22 millones de euros inferior a la cifra del trimestre del año anterior.
La disminución de 112 millones de euros en los ingresos netos de las participaciones se debió principalmente a las contribuciones negativas a las ganancias de Wintershall Dea GmbH y Harbour Energy plc. El resultado financiero mejoró en 52 millones de euros en comparación con el trimestre del año anterior a menos 106 millones de euros.
En consecuencia, el beneficio antes de impuestos ascendió a 316 millones de euros, 82 millones de euros por debajo de la cifra del trimestre del año anterior. El beneficio neto fue de 79 millones de euros (430 millones de euros en el mismo trimestre del ejercicio 2024).
En el segundo trimestre de 2025, BASF registró un cash flow operativo de 1.600 millones de euros, lo que supone una caída de 365 millones respecto al año anterior debido a cambios en las cuentas comerciales por pagar. No obstante, el cash flow de inversión mejoró significativamente hasta –1.100 millones de euros, un avance de 1.000 millones, gracias a menores desembolsos en propiedades, planta y equipo. Esto permitió que el cash flow libre alcanzara los 533 millones de euros, 62 millones más que en el mismo trimestre de 2024, impulsado por la finalización de la fase de inversión intensiva en el complejo de producción en el sur de China.
En el primer semestre de 2025, las ventas del grupo se situaron en 33.200 millones de euros, 493 millones menos que en el mismo periodo del año anterior. Este descenso se debió a precios más bajos en cuatro de los seis segmentos, sobre todo en Productos Químicos, aunque Nutrición y Cuidado y Tecnologías de Superficie lograron aumentos en precios. El EBITDA antes de extraordinarios cayó a 4.400 millones de euros, y el beneficio neto se redujo a 887 millones de euros, frente a los 1.800 millones registrados en el primer semestre de 2024.
En cuanto a la liquidez del primer semestre, el cash flow operativo descendió a 603 millones de euros, 834 millones menos que el año anterior. Por otro lado, el flujo de inversión mejoró de forma notable hasta –1.800 millones de euros debido a una reducción en las inversiones de inmovilizado, especialmente vinculadas a la planta Verbund en Zhanjiang, China. El cash flow libre cerró en –1.300 millones de euros, frente a –986 millones en el mismo periodo de 2024.
De cara al futuro, BASF ha ajustado sus previsiones para 2025 ante un escenario económico global más débil y presiones en los márgenes del sector químico. La compañía prevé ahora un EBITDA antes de partidas especiales de entre 7.300 y 7.700 millones de euros, un cash flow libre de entre 400 y 800 millones y unas emisiones de CO₂ de entre 16,7 y 17,7 millones de toneladas. Además, BASF alternará el formato de su Asamblea Anual de Accionistas entre presencial y virtual durante los próximos años para adaptarse a las expectativas de los inversores.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el espacio de BASF en Organizaciones Corresponsables 2025.