Lee un resumen rápido generado por IA
El Hospital Universitario del Vinalopó ha firmado un importante convenio de colaboración con la Junta Provincial de Alicante de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), reafirmando su compromiso con la atención integral a pacientes oncológicos y política de responsabilidad social.
El acuerdo tiene como objetivo establecer un marco de cooperación para ofrecer a los pacientes oncológicos una atención multidisciplinar más humana y completa, que trascienda el ámbito clínico. Gracias a este convenio, el Hospital Universitario del Vinalopó ofrecerá el apoyo de AECC a aquellos pacientes oncológicos que puedan beneficiarse de sus servicios de atención psicosocial, psicológica, logopédica, nutricional y de ejercicio físico adaptado, además del acompañamiento del voluntariado especializado. Los pacientes tendrán un canal directo de comunicación con AECC, como el que mantienen con otras asociaciones que pertenecen al Consejo de Pacientes del centro hospitalario.
Esta acción no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que representa una apuesta firme por la humanización de la asistencia sanitaria y la colaboración institucional. En el acto de firma han participado el Dr. Rafael Carrasco, gerente del Hospital del Vinalopó, Juan José Licerán, presidente de la Junta Local de Elche y Juan Lledó, gerente provincial de la asociación.
Este compromiso se alinea con los valores de responsabilidad social del Departamento de Salud del Vinalopó, que entiende la salud desde una perspectiva integral y trabaja de manera activa en iniciativas que promueven la cohesión social y el bienestar de su comunidad. El convenio también contempla actividades de prevención, como charlas educativas y talleres sobre hábitos de vida saludable, así como grupos de deshabituación tabáquica.
Con esta firma, tanto el Hospital del Vinalopó como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) reafirman su papel como agentes socialmente responsables, promoviendo alianzas estratégicas en beneficio de los pacientes y consolidando una cultura corporativa centrada en las personas, apoyando a pacientes y familiares, promoviendo la prevención y la investigación.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de Grupo Ribera en Organizaciones Corresponsables.