Un estreno que moviliza conciencias
La premier reunió a medios de comunicación, público y figuras relevantes en un encuentro orientado a poner el foco en la realidad del sinhogarismo en España.
La presentación estuvo acompañada por una acción de sensibilización durante toda la jornada en la Plaza del Callao, diseñada para situar la conversación en el centro de la vida pública. Desde primera hora de la mañana, bancos, pasos de tránsito y espacios habituales del entorno amanecieron cubiertos de cartones, mensajes y señales que preguntaban: ‘¿Aún no has visto #LoQueNadieQuiereVer?’. Una invitación directa a reconocer la realidad de las más de 37.000 personas que hoy viven sin hogar en España.
Testimonios e historias que invitan a reflexionar
Durante la premier, Richard Gere recordó que ‘nuestra realidad no es tan diferente a la de las personas sin hogar; todos podemos acabar así’. Por su parte, Alejandra Gere subrayó que ‘el sinhogarismo no define a las personas sin hogar, nos define como sociedad’.
El estreno creó un espacio de escucha donde se compartieron las historias de Pepe, Mamen, Latyr o Javi, personas que han vivido en la calle y que hoy reconstruyen su vida gracias al acompañamiento de HOGAR SÍ.
Compromiso y colaboración por la inclusión
La iniciativa contó con el apoyo de Experientia, que colaboró en el desarrollo del concepto creativo, el storytelling de la acción y la activación en la plaza y en los Cines Callao. Esta participación forma parte del compromiso ESG de la compañía y de su colaboración continuada con HOGAR SÍ, que incluye la contratación de personas en situación de vulnerabilidad.
Cecilia Bobo, Head of Experientia Live and Positive Impact, destaca: «Acompañar a HOGAR SÍ en este proyecto nos recuerda la importancia de mirar de frente realidades que como sociedad tendemos a evitar. Este trabajo nos invita a escuchar, a comprender y a poner nuestra sensibilidad al servicio de una causa que exige compromiso colectivo. Conocer las historias que recoge este documental es un recordatorio de que nadie debería enfrentarse solo a la calle y de que todos podemos tener un papel activo en la dignidad de las personas».
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables.

