Lee un resumen rápido generado por IA
La Fundación GAES Solidaria y la Fundación Amplifon, las entidades del tercer sector del grupo Amplifon dedicadas a la inclusión social, han puesto en marcha hoy oficialmente el «Proyecto Ciao!» en dos residencias de mayores de Barcelona.
El «Proyecto Ciao!» nació en 2020, durante la pandemia, cuando la Fundación Amplifon decidió instalar sistemas de videoconferencia en varias residencias de mayores italianas para permitir a los residentes conectarse con sus familias.
Con el tiempo, el objetivo de “Ciao!” se ha ampliado con más actividades enfocadas al entretenimiento de las personas mayores gracias a la creación de una programación diaria de actividades a cargo de la Fundación, sus colaboradores y las residencias: conciertos, clases de yoga, viajes virtuales, arteterapia, reseñas de prensa, cuentos, musicales y juegos digitales.
Hoy en día, el proyecto cuenta con la participación de unas 28.000 personas mayores en más de 280 centros de seis países distintos: Italia, Australia, Francia, Portugal, Suiza y ahora también España.
La iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Fundació Pere Mata, una entidad del tercer sector catalán que desde 1999 gestiona residencias para personas mayores en la región. En la actualidad, el «Proyecto Ciao!» cuenta con más de 200 residentes de dos residencias de la Generalitat de Catalunya gestionadas por Fundació Pere Mata en la ciudad de Barcelona y se extenderá a otros centros de Cataluña y del resto de España: la Residencia Vallbona, en el barrio del mismo nombre, y la Residencia Jaume Batlle, en el barrio de Poblenou. Desde el pasado mes de junio, ambas residencias han comenzado a implementar de forma progresiva las primeras actividades del programa, como 20 sesiones de yoga virtual y 16 excursiones digitales a ciudades españolas como Granada, Málaga, Barcelona y Madrid, entre otras, así como a cuidades europeas como Florencia y Budapest, con una participación estimada de 70personas conectadas por sesión.
Con un acto institucional celebrado en la Residencia Vallbona, el proyecto se ha inaugurado hoy oficialmente en España y ha contado con la presencia, entre otros, de Susan Carol Holland, presidenta de Amplifon y de la Fundación Amplifon; Maria José Gassó, presidenta de la Fundación GAES Solidaria; Maria Cristina Ferradini, consejera delegada de la Fundación Amplifon; Luca Bradaschia, Director General de GAES; Enric Cardús, Gerente de la Fundació Pere Mata; y Xema Gil Meneses, Directora General de Acreditación y Provisión de Servicios de la Generalitat de Catalunya. En el evento también ha intervenido el cónsul de Italia en Barcelona, Gabriele Luca Fava.
La presidenta de la Fundación Amplifon, Susan Carol Holland, asegura que “con el lanzamiento de «Ciao!» en España ampliamos la presencia internacional de la Fundación a un país muy importante para nuestro grupo, en línea con el ADN global de Amplifon. Por primera vez, ponemos en marcha un proyecto en sinergia con la Fundación GAES Solidaria, una fundación gemela a la nuestra, profundamente arraigada en Cataluña y en toda España. Juntos, compartimos los valores de inclusión social y solidaridad que sustentan este proyecto”.
“Con CIAO! damos un paso decisivo en nuestro compromiso con las personas mayores en España. Este proyecto no solo aporta innovación tecnológica para acercar a los residentes a sus familias y al mundo, sino que también fomenta el voluntariado entre los empleados de GAES generando vínculos humanos muy valiosos. Queremos demostrar que la solidaridad y la innovación pueden transformar el día a día en las residencias y ofrecer una vida más plena y activa a nuestros mayores”, ha señalado María José Gassó, presidenta de la Fundación GAES Solidaria.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.