La Fundación SEUR ha presentado su Memoria Anual 2024, un documento que recoge las principales iniciativas desarrolladas durante el último año y que subraya el impacto social de su labor. Creada en 2004, la entidad sin ánimo de lucro se ha consolidado como un referente en España en el apoyo a la infancia y en la atención a causas de especial relevancia para las comunidades en las que opera SEUR, compañía líder en transporte urgente.
El emblema de la Fundación es su proyecto «Tapones para una nueva vida”, que desde 2011 ha permitido apoyar a 224 niños y niñas mediante la financiación de tratamientos médicos y ortopédicos no cubiertos por la seguridad social. Solo el último año se entregaron 46.598,49 euros a diez familias, que se suman a los más de 1,4 millones de euros recaudados gracias al reciclaje de más de 8.000 millones de tapones de plástico. Todo ello ha sido posible gracias a la implicación ciudadana y a la colaboración de empresas, pequeños comercios, corporaciones locales y centros educativos que cada día se suman a la campaña.
La logística solidaria se ha consolidado como uno de los proyectos estructurales de Fundación SEUR, apoyada en la red nacional de transporte y reparto de la compañía. A través de este programa, la empresa garantiza el envío de bienes a asociaciones con fines sociales, de forma gratuita o con tarifas especiales. En 2024, un total de 82 entidades se beneficiaron de este servicio, para las que se realizaron 6.962 expediciones destinadas a hacer llegar paquetería a quienes más lo necesitaban. Además, 50 organizaciones pudieron enviar sin coste 4.015 paquetes, lo que supuso el traslado de cerca de 200.350 kilos de ayuda a España y otros países europeos. Entre las entidades que se han beneficiado de esta iniciativa destacan la Asociación Almohada del Corazón, Acción Contra el Hambre y la Fundación Uno entre Cien Mil, que han convertido la logística en una herramienta clave para sostener su actividad solidaria.
Por otra parte, Fundación SEUR es también la encargada de canalizar la solidaridad del equipo interno a través de su programa de Voluntariado. En marcha desde 2013, este proyecto se ha convertido en un canal para que empleados de SEUR, junto a familiares y amigos, den forma a sus inquietudes solidarias. Durante 2024, el programa ha colaborado con diversas asociaciones y entidades en proyectos de gran impacto social, como por ejemplo el voluntariado en Valencia tras la DANA, el apoyo a la Fundación Alberto Contador, el acompañamiento a mayores en hospitales, la organización de actividades de ocio en centros de educación especial y la participación en la Liga Genuine con el Getafe CF.
Fundación SEUR refuerza su compromiso con los empleados y sus familias
Bajo el lema “Estamos con los nuestros”, la Fundación mantiene desde su creación un programa de ayudas internas destinado a empleados y colaboradores de la compañía. El objetivo es brindar apoyo en situaciones excepcionales, como enfermedades graves que les afecten a ellos o a sus familiares, así como reconocer y fomentar el talento en ámbitos como el estudio, el deporte o las artes. En concreto, a lo largo de 2024 se concedieron 52 ayudas para el estudio, tanto de nivel universitario como para Formación Profesional, y también para estudios especiales, que sumaron 37.000€ en total.
Campañas especiales 2024
Un año más, Fundación SEUR se ha sumado a la campaña “Comparte y Recicla”, una iniciativa solidaria que recoge juguetes para destinarlos a niños y niñas en situación de vulnerabilidad. La edición de 2024 introdujo una novedad significativa: parte de los juguetes donados fueron adaptados especialmente para menores con diversidad funcional, ampliando así el alcance inclusivo del proyecto. La Fundación participó con su programa de logística solidaria, encargándose de la recogida de juguetes en los puntos habilitados en El Corte Inglés, Hipercor y Mail Boxes, y trasladándolos posteriormente al centro de reprocesado, donde son clasificados y preparados para su entrega. En total, se movieron 170.000 kilos de juguetes, entre los que se encontraban 6.000 kilos donados por los empleados de SEUR.
Además, SEUR activó un amplio dispositivo solidario para apoyar a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana, en coordinación con la Generalitat y distintas entidades sociales. La compañía canalizó tanto recursos logísticos como campañas de voluntariado y donaciones internas. A través de las diferentes acciones se recaudaron más de 25.000 euros en ayudas directas para empleados afectados, se realizó la recogida de 8.000 kilos de material de limpieza y desinfección donados por la plantilla, y se transportaron más de 12.400 kilos de suministros enviados a Valencia en colaboración con diferentes ONG.
La compañía también participó en iniciativas especiales, como la colaboración con la Fundación Músicos por la Salud, encargándose de la logística para trasladar 60 guitarras donadas por artistas como Alejandro Sanz o Robbie Williams, destinadas a una subasta solidaria. Asimismo, junto a la Fundación Alberto Contador, puso a disposición sus puntos de entrega para recoger más de 200 bicicletas, reparadas y entregadas después a familias que habían perdido sus vehículos.
Además, los voluntarios de SEUR se implicaron en tareas diarias de limpieza de viviendas, garajes y cocinas comunitarias, y la compañía facilitó a sus trabajadores afectados asesoramiento sobre seguros y acceso a ayudas públicas.