Food Delivery Brands, grupo referente en el sector de la restauración organizada con marcas como Telepizza o Pizza Hut, continúa avanzando en materia de transparencia y sostenibilidad informando de manera detallada sobre su desempeño medioambiental, social y de buen gobierno.
Recientemente ha dado un paso adelante al haberse apoyado en la tecnología DATAIE Sustainability Analytics y en Angela Impact Economy (empresas pertenecientes a ATTRIM Group). Esta colaboración ha permitido no solo digitalizar la recopilación, seguimiento y análisis de sus datos de sostenibilidad, sino también convertir este proceso en una palanca estratégica gracias al acompañamiento experto de la consultora.
El uso de la tecnología de DATAIE ha permitido trabajar con 162 indicadores, más de 2431 datos, 474 documentos y ha involucrado a 42 usuarios activos en la gestión de la información no financiera, favoreciendo la transparencia y la precisión en su reporte.
“Digitalizar el proceso nos ha permitido potenciar la transparencia, accesibilidad, sostenibilidad, eficiencia y capacidad de actualización de nuestra información no financiera, consolidando nuestra posición como referente en responsabilidad corporativa e innovación en reporting”, afirma Carlos Sal, Head of ESG & IA en Food Delivery Brands.
Sostenibilidad y transparencia
Raúl Mir, CEO de Angela Impact Economy y DATAIE Sustainability Analytics (compañías pertenecientes a ATTRIM Group), hace una lectura en clave estratégica y señala que “gracias al análisis interno y su relacionamiento con los indicadores de sector, hemos detectado dos líneas de trabajo que podrían reforzar el posicionamiento de Food Delivery Brands en materia ambiental, social y de gobernanza”.
Por un lado, la mejora en los indicadores de intensidad puede ayudar a Food Delivery Brands a obtener financiación verde o sostenible, que a menudo ofrece tasas de interés más bajas y condiciones más favorables.
Por otro, la apuesta de Food Delivery Brands por la sostenibilidad y la transparencia en la gestión refuerza notablemente su posicionamiento ante los proveedores de su cadena de suministro, ya que demuestra un compromiso firme con las mejores prácticas medioambientales, sociales y de buen gobierno. Al incorporar criterios ESG y reportar de forma clara su desempeño, la compañía transmite confianza e impulsa relaciones comerciales más sólidas, generando un ecosistema más competitivo, sostenible y preparado para afrontar los retos del futuro.
Con esta innovadora apuesta por la digitalización, Food Delivery Brands reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en la gestión de la información no financiera. La compañía avanza así en materia de sostenibilidad, potenciando su atractivo y fortaleciendo su posición para afrontar los retos de un entorno cada vez más exigente en materia ambiental, social y de buen gobierno.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.