Lee un resumen rápido generado por IA
EROSKI colabora un año más con la Gran Recogida, la iniciativa solidaria impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y sus 54 Bancos asociados, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en los hipermercados, supermercados y franquicias de la red comercial del Grupo EROSKI. La campaña, que combina la donación económica y la recogida física de productos, tiene como objetivo reunir alimentos de primera necesidad para las familias en situación de vulnerabilidad.
Durante los días de campaña, la clientela podrá colaborar donando el importe que desee a su paso por caja, una aportación que quedará reflejada en el ticket de compra y que podrá ser desgravable en su declaración de la renta.
Las donaciones a través de caja se convierten en un saldo directo para los Bancos de Alimentos que canjearán íntegramente por productos de alimentación de cesta básica según las necesidades de las personas a las que atienden a lo largo del año.
Además, en determinados centros habrá recogida física de alimentos los días 7 y 8 de noviembre, con la colaboración de voluntarios de los Bancos de Alimentos y del personal de las tiendas EROSKI. Una vez finalizada la campaña, la cooperativa se encargará de la recogida, logística y cuantificación centralizada de las donaciones, que posteriormente serán transformadas por FESBAL en alimentos básicos y distribuidas entre las familias que más lo necesitan.
“Un año más, apelamos a la solidaridad de nuestra clientela para apoyar a los colectivos más vulnerables. Desde EROSKI queremos acompañar la inestimable labor que realizan los Bancos de Alimentos, sumando una aportación adicional sobre el total de las donaciones realizadas. La Gran Recogida es una cita que pone en manifiesto la fuerza de la cooperación y el compromiso compartido para construir una sociedad más justa y solidaria”, ha explicado Alejandro Martínez Berriochoa, Director de Salud y Sostenibilidad de EROSKI.
Por su parte, Pedro Llorca, Presidente de FESBAL, ha asegurado que “desde la Federación Española de Bancos de Alimentos y los 54 Bancos asociados, agradecemos profundamente la implicación de EROSKI y de su clientela en una iniciativa tan necesaria como la Gran Recogida. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo, en el momento preciso, los alimentos más necesarios a las familias que más lo necesitan. Este tipo de alianzas son esenciales para sostener nuestra labor y mantener viva la cadena de solidaridad que une a toda la sociedad”.
Además de las donaciones a los Bancos de Alimentos, EROSKI lleva a cabo otras iniciativas en línea con su compromiso con la solidaridad y Sostenibilidad, entre las que destacan los programas ‘Desperdicio Cero’ y ‘Céntimos Solidarios’, campañas puntuales de cooperación internacional, otras iniciativas como la colaboración con Too Good To Go, las campañas de frutas feas y la valorización de subproductos orgánicos. En el primer semestre de 2025, estas acciones han permitido evitar el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos.
29 años de colaboración con los Bancos de Alimentos
La colaboración de EROSKI con los Bancos de Alimentos se remonta a 1996, a propuesta del Banco de Alimentos de Vizcaya y de los propios consumidores que demandaban a la cooperativa iniciativas solidarias dirigidas a colectivos desfavorecidos y personas en riesgo de exclusión social. Así, nacieron ese mismo año las campañas de recogida de alimentos en las tiendas de la cooperativa.
Posteriormente, EROSKI inició su programa de donación de alimentos envasados cercanos a su fecha de consumo preferente, pero todavía aptos para su consumo con total seguridad alimentaria y gracias al que dona más de 5.000 toneladas de alimentos cada año.
EROSKI ha sido reconocida con el “Premio Espiga de Oro”, el máximo galardón que otorga la Federación Española de Banco de Alimentos a aquellas organizaciones que destacan por su colaboración en la redistribución solidaria de los excedentes alimentarios.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

