El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la Ley de Movilidad Sostenible, tras la votación de las enmiendas introducidas por el Senado. La norma supone un paso decisivo en la modernización del transporte en España y marca un nuevo marco regulatorio para avanzar hacia una movilidad más limpia, eficiente y equitativa.
Planificación territorial y la simplificación administrativa
Eranovum, operador de infraestructuras de recarga y productor de energía renovable, valora positivamente la aprobación del texto, que incorpora varias de las propuestas defendidas por la compañía durante el proceso de tramitación parlamentaria.
Entre las medidas incluidas destacan:
- La creación de un Plan Estatal para el despliegue de puntos de recarga de vehículos eléctricos en pequeños y medianos municipios, que permitirá acelerar la implantación de la movilidad eléctrica en todo el territorio.
- La modificación de la Ley del Sector Eléctrico para simplificar los permisos de instalación de infraestructura de recarga, que introduce la declaración responsable como procedimiento suficiente en los casos que no requieran autorización ni evaluación ambiental.
Para David Vallespín, coCEO de Eranovum, “la aprobación de esta ley es una buena noticia para el sector y para la sociedad, porque aborda dos de los principales retos de la movilidad eléctrica: la planificación territorial y la simplificación administrativa. Permitir que las empresas instalen puntos de recarga con menos trabas y que los municipios de menor tamaño accedan a un plan estatal de apoyo es clave para que la transición energética avance al ritmo que exige Europa”.
Eranovum confía en que el desarrollo reglamentario de la ley mantenga la ambición demostrada en el texto aprobado, y reitera su disposición a colaborar con las administraciones para contribuir a una transición energética eficaz, sostenible y justa.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

