Lee un resumen rápido generado por IA
El IES La Florida, uno de los centros más emblemáticos de Asturias, fue el escenario de la entrega de los Premios ARTurias, un concurso de arte que no solo pone en valor el talento de los jóvenes artistas asturianos, sino que también resalta el impacto tangible de la inversión de la Unión Europea en la región. La ceremonia de premios, enmarcada dentro de la campaña de comunicación “Europa en mi región”, subraya cómo los fondos europeos están impulsando el desarrollo cultural, educativo y social de la región.
La Contribución de Europa al Futuro de Asturias
El evento, que incluyó una conferencia de prensa y la gala de premiación, contó con la presencia de autoridades locales y de la UE, quienes destacaron la relevancia de los fondos europeos en la mejora de las comunidades. Vicente Rodríguez Sáez, representante de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea, señaló que «la comunicación sobre los fondos de la UE es esencial para mostrar a los ciudadanos cómo la ayuda europea tiene un impacto real y positivo en su vida diaria». En su intervención, Rodríguez Sáez subrayó que la campaña “Europa en mi región” ayuda a acercar a los ciudadanos a los proyectos que están mejorando su entorno, desde infraestructuras más modernas hasta nuevas oportunidades para los jóvenes.
Por su parte, Cristina Peña Sánchez, directora general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, destacó que «esta campaña va más allá de la obligación informativa, se ha convertido en una herramienta estratégica para conectar a Europa con sus ciudadanos. Iniciativas como ‘Europa en mi región’ nos permiten visualizar el impacto concreto de los fondos europeos, que se reflejan en proyectos como la ampliación de este instituto, la modernización del Museo Jurásico o el impulso a la formación en Avilés».
La directora general de Asuntos Europeos del Principado de Asturias, Raquel García, también participó en el evento, poniendo de manifiesto cómo la inversión de la Unión Europea en la región fortalece el desarrollo local. García destacó que el IES La Florida es un excelente ejemplo de cómo la gestión de los fondos estructurales debe centrarse en las necesidades reales de las regiones, aquellas que mejor conocen los retos de sus comunidades. “Estas inversiones reflejan la importancia de identificar y gestionar las necesidades locales a través de un enfoque que priorice lo regional», afirmó García.
El Impacto de los Fondos Europeos en el Arte y la Educación
El evento también sirvió para celebrar la interconexión entre generaciones a través del arte. Las veinte obras finalistasdel concurso ARTurias, que fueron seleccionadas mediante votación popular entre más de sesenta participantes, estuvieron expuestas en el IES La Florida entre el 21 y el 23 de octubre. Los finalistas, de distintas edades, exploraron la identidad asturiana mediante pintura, dibujo, fotografía y medios digitales, reflejando la riqueza cultural de la región.
El jurado, compuesto por representantes de diversas administraciones públicas y profesionales del ámbito artístico, premió las tres mejores obras, destacando su creatividad y el profundo vínculo con el patrimonio asturiano. El primer premio fue otorgado a “Paraíso natural. Cementerio de hierro”, una fotografía de Judith Alonso, mientras que “Ecos del Cantábrico” de Patricia López y “Muy a gusto solo” de Laura García Méndez, ambas pinturas, ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
La Campaña ‘Europa en mi Región’ y su Impacto en Asturias
La campaña «Europa en mi región», lanzada por la Comisión Europea en colaboración con el Principado de Asturias, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía a los proyectos financiados por la UE que están transformando sus comunidades. Además del IES La Florida, se destacan otros cuatro centros clave en Asturias que se han beneficiado de los fondos europeos, como la Escuela Superior de Arte de Avilés, el IES La Fresneda de Siero, el Centro Avilés Innova y el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA). Montse Roces, jefa del Área de Coordinación de Equipamientos de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, destacó que “la financiación europea permite poner en valor la valiosa colección paleontológica del MUJA, así como su rol fundamental en la investigación y divulgación del patrimonio geológico asturiano”.
El Futuro de Asturias a Través de la Colaboración Europea
La entrega de los Premios ARTurias, además de celebrar el talento artístico de las nuevas generaciones, pone en evidencia cómo los fondos europeos están sirviendo como catalizadores de cambio en la región. Estos proyectos, que abarcan desde la educación y la cultura hasta la modernización de infraestructuras, no solo están construyendo el presente, sino cimentando el futuro de Asturias. Como compartió Pablo Carreño, tenista profesional y colaborador de la campaña, “ver cómo Europa invierte en la educación y el futuro de nuestra región me llena de orgullo y esperanza. Las oportunidades marcan la diferencia”.

