TÜV Rheinland celebró el Solar & Storage Event en Madrid reuniendo a destacados expertos, empresas y actores clave de los sectores fotovoltaico y de almacenamiento energético. El encuentro se consolidó como una plataforma de intercambio de conocimiento, networking y análisis de los retos tecnológicos y regulatorios que marcan la transición energética en Europa.
Temas clave y principales conclusiones
A lo largo de las ponencias y mesas de debate, reconocidos especialistas y representantes de la industria abordaron las últimas tendencias y perspectivas:
- Sistemas de Almacenamiento en Baterías (BESS): Se destacó la creciente relevancia de las soluciones de almacenamiento para garantizar la estabilidad, eficiencia y resiliencia de los sistemas energéticos en Europa. Se discutieron aspectos clave como la regulación aplicable y la reducción de riesgos de estos equipos, también se detallaron las medidas necesarias en un control de calidad.
- Innovación en Módulos Fotovoltaicos: Los principales fabricantes compartieron su visión sobre la mejora de la eficiencia, las tecnologías emergentes y la importancia de la trazabilidad y la sostenibilidad en la cadena de valor solar.
- Retos de mercado: Los debates se centraron en la evolución del marco regulatorio y en los desafíos que enfrenta el mercado europeo de energías renovables para escalar y cumplir con los ambiciosos objetivos de descarbonización. TÜV Rheinland compartió casos de éxito de clientes que han certificado su huella de carbono en los últimos meses.
- Testing y Fiabilidad: TÜV Rheinland presentó sus capacidades de ensayo en laboratorio en Colonia para cables FV, conectores y módulos solares. Subrayando la importancia de una tercera parte en reclamaciones a fabricantes y análisis de causa raíz (RCA) en los proyectos fotovoltaicos.
Un intercambio de alto valor
El evento contó con la participación de representantes de empresas líderes como JA Solar, LONGi, GCL, Trina Solar, Jinko Solar, Aquila Capital y ENEL Green Power, junto con expertos de TÜV Rheinland. Los asistentes pudieron participar en debates enriquecedores y compartir experiencias sobre cómo acelerar la innovación manteniendo los más altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad.
Estamos muy orgullosos del éxito de este evento y de las valiosas discusiones que se generaron. La colaboración en todo el sector es esencial para impulsar la transición energética, y en TÜV Rheinland estamos comprometidos en apoyar a nuestros socios con experiencia, fiabilidad y confianza, señaló Diego Becerro, Local Field Manager Spain Solar & Commercial Products TÜV Rheinland.
Compromiso con el futuro
Con el Solar & Storage Event, TÜV Rheinland refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la seguridad en el ámbito de las energías renovables. La compañía se consolida como socio de confianza en servicios de ensayos, inspección y certificación que garantizan el éxito de proyectos solares y de almacenamiento en todo el mundo.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.