Con el verano encarando la recta final, son muchas personas las que ya visualizan la vuelta a la rutina y, con ellos, sus vehículos. Durante los meses estivales, los vehículos suelen enfrentarse a condiciones más exigentes como largos trayectos por carretera, exposición prolongada al sol, uso del aire acondicionado a máxima potencia y, en muchos casos, conducción por terrenos poco habituales como caminos de playa o montaña.
Los expertos de Midas, la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad, advierten de que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.
“Como norma general, la mayoría de los automovilistas realizan una revisión previa a comenzar las vacaciones, un hábito muy recomendable de cara a garantizar la máxima seguridad en los desplazamientos estivales”, señala Javier Fuentes, responsable de formación en Midas España.
“Sin embargo, es también muy importante realizar una revisión y puesta a punto del vehículo a la vuelta a la rutina. El verano tiene sus efectos sobre diferentes aspectos de nuestro vehículo, por lo que es necesario hacer un chequeo para que esté listo para el comienzo de una nueva etapa del año”, añade Fuentes.
El impacto del verano sobre nuestro vehículo
En este sentido, desde la compañía desvelan los principales efectos que el verano tiene sobre la mecánica y el rendimiento de nuestro vehículo y aportan las claves para revisar su estado a la vuelta de las vacaciones.
-
El motor y los sofocos por el calor: Cuidar del motor es fundamental en cualquier momento del año, pero más si cabe en temporadas de temperaturas extremas. El calor influye en el desempeño del motor, que sufre cuando el termómetro sube y que demanda un esfuerzo extra al sistema de refrigeración. Es fundamental verificar el nivel del líquido refrigerante, los manguitos y el radiador. Los expertos de Midas recomiendan renovar el líquido refrigerante con la periodicidad adecuada para garantizar su bienestar.
-
Los frenos, al igual que los helados, también se han podido derretir: Los frenos forman parte del triángulo de seguridad junto con las ruedas y los amortiguadores. La temporada veraniega es exigente para este componente, ya que los discos de frenado soportan calor y pueden perder propiedades de fricción. Es crucial comprobar su estado.
-
La batería y los golpes de calor: La batería tiene su temperatura óptima de funcionamiento en 25ºC, pero en verano sufre. Esto reduce su vida útil. Los expertos de Midas aconsejan revisar síntomas como dificultades para arrancar o corrosión en los bornes. Además, se puede verificar el SOH (State of Health) de las baterías convencionales o AGM con Start&Stop.
-
Las ruedas y su excesiva presión e hinchazón: Las altas temperaturas, el asfalto caliente y los largos recorridos afectan a la presión y desgaste de los neumáticos. Es esencial revisar el dibujo (mínimo 1,6 mm) y ajustar la presión a las recomendaciones del fabricante.
-
Desgaste en la carrocería e interiores: La exposición al sol, el salitre y el calor dañan tanto la carrocería como los interiores. La pintura pierde brillo por los rayos ultravioleta (UV). Se recomienda aplicar cera protectora al volver de las vacaciones.
«La vuelta de vacaciones es el momento ideal para realizar una revisión completa del vehículo, especialmente si se han recorrido muchos kilómetros o se ha sometido a condiciones exigentes. Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil del coche, garantiza la seguridad de los ocupantes y previene averías«, explica Francisco Javier Fuentes, del departamento de Formación de Midas España.
Con el fin de facilitar estas comprobaciones y poner el coche a punto, Midas pone a disposición de sus clientes LA Revisión Oficial, un servicio disponible en los más de 200 centros de la compañía a nivel nacional, que mantiene la garantía de origen al cumplir con todas las recomendaciones del fabricante y realiza las mismas operaciones que en los concesionarios oficiales.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en la Buena Práctica Destacada de Midas en el Anuario Corresponsables 2025.