Lee un resumen rápido generado por IA
El proyecto Reciplan, impulsado por Danone y Serunion, ha convertido más de 15 kilos de envases de yogur recogidos en los comedores escolares en mobiliario para los propios centros.
La iniciativa ha contado con la participación de más de 1.440 alumnos de seis centros educativos de la Comunidad Valenciana, que a través de un programa educativo han aprendido sobre reciclaje, economía circular y Sostenibilidad, de forma práctica y participativa.
“Con Reciplan hemos demostrado que la Sostenibilidad puede convertirse en una experiencia educativa real, con impacto tangible y positivo. Para Danone, actuar como agente de cambio implica no solo reducir residuos, sino también contribuir activamente a la concienciación desde edades tempranas. Todos tenemos un papel clave en la economía circular, y proyectos como este nos recuerdan que pequeños gestos, como reciclar un envase de yogur, pueden transformar realidades. Estamos orgullosos de haber colaborado con Serunion y con los centros educativos en esta iniciativa, que une salud, Sostenibilidad y educación para construir un futuro más responsable.”, destaca Silvia Durán, Responsable de Horeca Organizada, Profesional y On The Go de Danone.
Una acción educativa con impacto tangible
A lo largo del curso, los alumnos han participado en actividades didácticas que combinaban juegos y talleres sobre reutilización y reciclaje de residuos, donde han aprendido el impacto que pueden tener sus acciones cotidianas.
El programa ha buscado acercar conceptos como la economía circular y la Sostenibilidad de forma práctica y comprensible. «El objetivo de Reciplan es acercar la Sostenibilidad a los niños y las niñas en el comedor, les dejamos tocar, sentir y ver cómo podemos vivir de forma más sostenible y responsable. Convertir residuos generados en el comedor escolar en un objeto útil como una mesa, es una forma pedagógica y tangible de concienciar sobre el valor de reutilizar y de apostar por un modelo circular real.», explica Tatiana Perez de Acha, Directora de RSC de Serunion.
La iniciativa, además, cuenta con la colaboración de CM PLASTIK, empresa especializada en diseño sostenible a partir de residuos plásticos, encargada de fabricar el mobiliario escolar reciclado. “Para nosotros es fundamental colaborar con empresas como Danone y Serunion, que apuestan por una economía circular real y posible. En este proyecto no solo transformamos residuos en nuevos productos útiles, sino que además se ha logrado algo muy valioso: involucrar directamente a los niños en el proceso. Ellos mismos han recogido los envases de yogur, nos los han hecho llegar, y ahora pueden ver en sus propios colegios cómo ese gesto ha dado lugar a algo tangible como una mesa reciclada. Educar en Sostenibilidad desde la acción y desde la experiencia es clave para formar generaciones más conscientes.”, afirma Tamara Gutiérrez, CEO y responsable de proyectos en CM PLASTIK.
Un compromiso conjunto con la Sostenibilidad
La colaboración entre Danone y Serunion ha permitido sumar esfuerzos durante más de 20 años en el objetivo común de impulsar una alimentación más saludable y sostenible.
Iniciativas como Reciplan refuerzan este compromiso, al integrar la Sostenibilidad y la educación en el entorno escolar.
Tras el éxito de esta primera edición, Danone y Serunion valoran extender Reciplan a nuevos centros educativos en los próximos cursos.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.