Lee un resumen rápido generado por IA
Cruz Roja en Segovia ha celebrado hoy el XV Encuentro de Empresas, bajo el título «Cuando el mercado se transforma: sostenibilidad, inclusión y futuro», en el Rancho de la Aldegüela. Este evento ha reunido a instituciones públicas, empresas y asociaciones para reflexionar sobre los grandes desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mercado laboral, con especial énfasis en la Sostenibilidad y la inclusión.
Este encuentro es especialmente significativo, ya que coincide con el 25º aniversario del Plan de Empleo de Cruz Roja, que ha transformado miles de vidas y contribuido a la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad social. Durante el evento, María Teresa Fuentetaja, presidenta de Cruz Roja en Segovia, inauguró la jornada destacando el compromiso colectivo necesario para adaptarse a un mercado en constante cambio, subrayando: “Desde Cruz Roja, trabajamos para conseguir un futuro más justo, más sostenible e inclusivo.”
Este encuentro ha abordado temas clave como la Sostenibilidad como motor de innovación, la necesidad de fomentar la inclusión en el mercado laboral y el papel del liderazgo local en la construcción de un futuro sostenible. Además, se han explorado áreas de colaboración entre empresas, instituciones y organizaciones para construir un mercado laboral más justo e inclusivo.
Corresponsables, Media Partner del Encuentro
Como en tantas otras jornadas, Corresponsables se ha sumado como media partner del evento, distribuyendo su revista especializada entre los asistentes. Durante la jornada, Marcos González Morales, fundador de Corresponsables, intervino en la primera ponencia, “Sostenibilidad como motor de innovación empresarial”. En su intervención, destacó la importancia de visibilizar las buenas prácticas empresariales en Sostenibilidad, poniendo en valor el trabajo de Cruz Roja y su impacto positivo en el sector empresarial.
En su intervención, Marcos González Morales mencionó: “En Corresponsables siempre decimos que tan importante es hacer las cosas bien como hacerlas saber, y por eso nos sentimos tan orgullosos de ser aliados de esta gran organización y de todo lo que representa”.
Ponencias y mesas redondas para un futuro inclusivo
La jornada incluyó tres ponencias clave para el análisis de la transformación del mercado laboral. La segunda ponencia, titulada “El mercado laboral está cambiando: más inclusión, menos precariedad”, fue impartida por Pilar Bonigno González, coordinadora de Cooperación Empresarial del Área de Empleo de Cruz Roja Española, quien abordó cómo la recuperación económica debe ser inclusiva para quienes más lo necesitan.
La tercera ponencia, “El futuro con propósito: liderar desde lo local”, fue liderada por Miguel Laloma, director de Empresas en Fundación SERES, quien destacó la importancia de que las empresas integren los retos sociales en su estrategia, no solo como adaptación, sino como una oportunidad de crecimiento y Sostenibilidad.
25 años de compromiso con el empleo digno y la inclusión social
Este encuentro se ha desarrollado en un contexto muy especial para Cruz Roja, ya que este año se celebran los 25 años de su Plan de Empleo. A lo largo de este cuarto de siglo, Cruz Roja ha ofrecido a miles de personas en situación de vulnerabilidad social la oportunidad de acceder a empleo digno y, en consecuencia, mejorar su calidad de vida.
En palabras de Fuentetaja, “Las empresas no solo crean empleo, también tienen el poder de transformar vidas. Es ahí donde convergen nuestros caminos: en ese propósito compartido de poner el talento y el potencial humano en el centro, construyendo entornos laborales comprometidos con la diversidad, la Sostenibilidad y la cohesión social.”
Este evento ha sido parte del proyecto “Reto Social Empresarial + PLUS”, impulsado por Cruz Roja y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

