La unión, el trabajo en equipo y la colaboración con administraciones públicas, tercer sector y empresas, fueron las principales claves que marcó la actividad del grupo Clariane en España en 2024, en palabras de su CEO, Phillipe Morin, al presentar los resultados obtenido en ese ejercicio, y que se mantienen al alza.
Así, durante el pasado ejercicio, Clariane atendió a 855.734 personas y la facturación aumentó alcanzando los 249.014.818€. En España cuenta con un equipo formado por cerca de 7.000 profesionales que trabajan en más de 250 centros y servicios distribuidos en 16 Comunidades Autónomas. Además, es el paraguas que une marcas como Ita salud mental, Seniors Residencias, Grupo 5, Consulting y Grupo 5 CIAN.
Clariane es líder europeo en el cuidado y apoyo a las personas mayores y vulnerables, con un total de más de 63.000 profesionales presentes en 7 países europeos y más de 1.200 centros de atención.
Un grupo con vocación de atención integral a la dependencia
Clariane se fundó en Francia en 2003 con la aspiración global de convertirse en especialista en la atención integral a la dependencia. Nació de la fusión de varias redes especializadas a corto y largo plazo para personas mayores y actualmente es la comunidad europea líder en asistencia y atención social, sanitaria y hospitalaria para personas en situación de vulnerabilidad. En España, opera baja las marcas: Seniors Residencias, Ita salud mental, Consulting Asistencial, Grupo 5 y Grupo 5 CIAN.
No obstante, todas estas divisiones mantienen su esencia, identidad propia y expertise para complementarse entre sí y poder ofrecer una atención integral según las diferentes necesidades de cada persona en cada momento. De hecho, la fortaleza de Clariane en España radica precisamente en eso: la capacidad de poder atender a las personas en una gran diversidad de situaciones dependientes, sociales y psicológicas adversas que suceden en distintos momentos de su vida.
La unión y la colaboración, claves para Philippe Morin, CEO Clariane
Philippe Morin señaló que el año pasado estuvo marcado por la unión, el trabajo en equipo y la colaboración, tanto dentro del grupo y sus marcas, como con las administraciones públicas, el tercer sector y las empresas, actores con los que ha seguido tejiendo redes y alianzas que han redundado en los resultados obtenidos.
«Esa fuerza invisible pero poderosa que nos permite superar desafíos, crecer como organización y, lo más importante, transformar vidas. Hoy, al repasar los logros y aprendizajes de este año, quiero celebrar no solo lo que hemos conseguido, sino cómo lo hemos conseguido: juntos », señaló Morin.
Añadió que, mirando al futuro, los desafíos serán mayores « pero nuestra capacidad de unirnos también. Seguiremos innovando, ampliando servicios y, sobre todo, cultivando esa cultura de colaboración que nos define ». Asimismo, hubo un reconocimiento especial al trabajo realizado durante la tragedia de la DANA en Valencia.
Nuevos centros adaptados a las nuevas necesidades: hitos de Clariane durante 2024
Clariane comenzó a operar en una nueva comunidad autónoma, en La Rioja, con la gestión de una residencia de personas mayores, Seniors La Estrella. También incorporó la primera residencia de personas mayores en Vizcaya, concretamente en Baracaldo, (Seniors Altos Hornos) y en Barcelona, con Seniors Ceritania.También se adaptó y mejoró las instalaciones de la residencia Seniors Vélez Málaga.
El área de salud mental, en la atención del trastorno mental gestionado por Grupo 5, abrió una nueva residencia en Madrid, Grupo 5 Pinar de Chamartín, y ampliado sus residencias de Sevilla la Nueva, Mirasierra y Cobeña.
El grupo siguió apostando por el área de discapacidad intelectual con la incorporación del CAIDIS Oncineda y piso funcional Las Torchas, CAIDIS Las Hayas y el centro de día Pilar de Gogorcena para el Gobierno de Navarra; y el centro para personas con discapacidad intelectual grave La Chopera en Yunquera de Henares (Guadalajara), perteneciente al Gobierno de Castilla La Mancha.
También se amplió la gestión indirecta en el área de mayores con el centro de día de personas mayores de Valldemosa, en Baleares; y la residencia para personas mayores Parc Guinardó en Barcelona.
Por otro lado, la amplia experiencia de más de 30 años en la atención a personas sin hogar, en situación de exclusión y las emergencias sociales, continúa extendiéndose con el centro de acogida nocturna Aterpe Vitoria y las viviendas tuteladas de Vitoria pertenecientes al Ayuntamiento de Vitoria; y el centro de acogida y urgencias sociales (CAUS) del Ayuntamiento de Alicante.
Más allá de la gestión directa, a lo largo de 2024 se celebraron numerosas actividades y eventos. Entre los más destacados, por ejemplo, cuando la salud mental llegó al teatro de la mano de Ita salud mental y Enraona Teatre, con la obra de teatro « Pots ser tu, puc ser jo », que busca explicar la cruda realidad que hay detrás de los problemas de salud mental pero a su vez busca transmitir un mensaje de esperanza sobre la posibilidad de mejorar y la importancia de pedir ayuda; o la cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma, que este año reflexionó sobre el estigma en el ámbito legal con la jornada “Derechos Y Humanos”.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Clariane en el Anuario Corresponsables 2025.