Lee un resumen rápido generado por IA
Canon España e ILUNION Comunicación Social colaboran en el desarrollo de la exposición “Enfoca Accesibilidad”, realizada en el marco de las VI Jornadas de Accesibilidad Universal organizadas por la Oficina de Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Madrid. Se trata de la primera exposición 100% accesible organizada por este organismo público.
La muestra fotográfica ha sido inaugurada por la vicealcaldesa Inmaculada Sanz Otero, bajo el lema “Accesibilidad en acción. Madrid, una ciudad conectada” y puede visitarse en el Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5, 28029 Madrid) del 14 al 25 de octubre, en horario de 9:30 a 21:30 h.
En esta colaboración, ILUNION Comunicación Social ha diseñado e instalado los recursos de accesibilidad de la muestra, entre los que se encuentran elementos en braille, lectura fácil, audiodescripciones, códigos QR accesibles y caminos podotáctiles, entre otros, mientras que Canon ha sido la entidad responsable de aportar una innovación única a las exposiciones accesibles: fotografías en relieve que permiten a las personas ciegas o con baja visión explorar las imágenes a través del tacto.
Esta tecnología, empleada también en la iniciativa internacional de Canon World Unseen, hace uso de la avanzada tecnología de impresión en relieve de Canon para producir texturas, contornos y planos de la fotografía elevados que abren una vía única de disfrute y comprensión artística para todas las personas, incluidas aquellas que padecen algún tipo de discapacidad visual. En concreto, para la producción de estos materiales se ha utilizado, el software PRISMAelevate XL y la serie de impresoras planas Arizona de Canon.
“Desde Canon queremos aunar el poder de la fotografía y la impresión para impulsar la accesibilidad al arte y la cultura, acercándolos a un mayor número de personas. Al mismo tiempo, buscamos generar conciencia sobre las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad visual”, explica Pilar González, Directora de Comunicación de Canon España y Portugal.
«La impresión elevada es una herramienta con un enorme potencial para conectar a las personas con las extraordinarias historias que transmiten las imágenes. En esta exposición, esas imágenes reflejan distintas formas de entender la accesibilidad. Es una manera más de acercar el arte fotográfico a todo el mundo”, añade Pilar González.
“La accesibilidad no es un añadido, es una condición esencial para garantizar la participación plena de todas las personas. Esta colaboración demuestra el valor de unir esfuerzos entre administraciones y empresas para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva. Nos enorgullece haber desarrollado el diseño accesible integral de la exposición y que, gracias a la innovación tecnológica de Canon, muchas personas ciegas puedan ‘ver’ por primera vez una fotografía”, afirma Lucía Mateo Girón, Directora de ILUNION Comunicación Social.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Canon en el Anuario Corresponsables 2025.