Seis60 recibe un premio internacional por transformar un problema ambiental en una campaña global
Una campaña ideada por la agencia sevillana Seis60 ha sido premiada a nivel internacional por su creatividad y su impacto en la concienciación ambiental. La acción, desarrollada junto a la plataforma Forever Green del Real Betis Balompié, consistió en fabricar una camiseta de fútbol utilizando algas invasoras recogidas del litoral andaluz, transformando un grave problema ecológico en un mensaje de esperanza. La iniciativa no solo llamó la atención en España, sino que también fue difundida por medios internacionales como National Geographic, CNN Brasil, Sports Illustrated, BFMTV o Gujkenews. El proyecto, presentado recientemente en Ibiza durante la entrega del galardón, ha generado más de 200 apariciones en prensa de 16 países, con un valor mediático que supera los nueve millones de euros. Además, ha multiplicado las impresiones en redes sociales y reforzado notablemente la conexión del público con los contenidos compartidos.
Fepamic Salud incorpora el primer exoesqueleto pediátrico del mundo para mejorar la rehabilitación infantil
Fepamic Salud da un paso clave en su apuesta por ampliar recursos destinados a la mejora de la calidad de vida y la autonomía infantil, con la integración del exoesqueleto Atlas 2030, desarrollado por Marsi Bionics. Se trata del único dispositivo en el mundo diseñado exclusivamente para niños, permitiéndoles incluso caminar hacia atrás con libertad de movimiento, un aspecto esencial en su desarrollo integral. Gracias a este avance, los menores con enfermedades neuromusculares o síndromes genéticos que afectan a su movilidad podrán beneficiarse de una rehabilitación más completa, que impulsa tanto su evolución física como emocional. Esta tecnología favorece el sistema articular, muscular y cardiovascular, y representa un gran paso hacia su independencia. Tras dos jornadas de formación intensiva a cargo de especialistas de Marsi Bionics, el equipo clínico de Fepamic Salud ha quedado certificado para utilizar este innovador recurso de robótica aplicada a la salud.
CEVA Logistics y Avolta prueban un modelo de transporte sostenible que podría transformar la logística en España
CEVA Logistics y Avolta han lanzado un proyecto piloto de transporte sostenible en el principal corredor logístico entre Barcelona y Madrid, empleando tres vehículos Duo Trailer impulsados por HVO, un biocombustible renovable a base de aceites vegetales tratados con hidrógeno. Esta solución, ya en funcionamiento desde abril de 2025, busca demostrar la eficacia de alternativas más limpias en el transporte por carretera, con una estimación de ahorro anual de hasta 520 toneladas de CO₂ y 180 kilogramos de óxidos de nitrógeno, lo que equivale a retirar 440 camiones del tráfico. Con una capacidad de carga de hasta 70 toneladas por trayecto, estos vehículos permiten reducir tanto emisiones como desplazamientos, contribuyendo a un modelo logístico más eficiente. Además, los días que no operan los Duo Trailer, se utilizan camiones convencionales también propulsados por HVO. Ambas compañías coinciden en que esta iniciativa marca un paso importante hacia un futuro más responsable, al tiempo que evalúan su posible extensión a nivel nacional.
Cinco años de alianza entre Banco Sabadell y Amundi impulsan el ahorro sostenible
Banco Sabadell y Amundi celebran cinco años de colaboración estratégica con un balance muy positivo: el patrimonio gestionado en fondos de inversión ha aumentado un 53,5 %, alcanzando los 21.965 millones de euros. Esta alianza, que combina la experiencia local de Banco Sabadell con el liderazgo europeo de Amundi, ha permitido ofrecer soluciones de inversión diversificadas y adaptadas tanto a particulares como a empresas. Uno de los pilares del acuerdo es el compromiso con la Sostenibilidad, ya que más del 85 % del patrimonio gestionado se orienta a productos con criterios ESG, tras una migración casi total hacia este tipo de fondos. La combinación de productos de marca conjunta y la oferta global de Amundi refuerza la apuesta por un ahorro a largo plazo en un entorno financiero cada vez más dinámico y exigente.
Creand AM lanza un fondo solidario que destina la mitad de sus comisiones a Casa Caridad
Creand AM ha puesto en marcha el fondo Cinvest II Gestión Flexible Solidario, un nuevo vehículo de inversión que cumple con los criterios del artículo 8 del reglamento SFDR de la Unión Europea y que incorpora un marcado carácter solidario. La iniciativa contempla destinar el 50 % de las comisiones de gestión y de éxito que se generen cada año a Casa Caridad, una entidad valenciana con más de un siglo de historia dedicada a atender a personas sin hogar. Con este lanzamiento, la gestora refuerza su compromiso con la inversión responsable y el impacto social, uniendo rentabilidad y solidaridad en un mismo producto financiero.
Jacob Delafon apuesta por Plaza para mejorar su logística y reforzar su crecimiento en España
La firma parisina Jacob Delafon, especializada en soluciones de baño, ha reubicado su sede y centro logístico en España desde Sobradiel a la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), con una inversión de 350.000 euros para adaptar las nuevas instalaciones a sus necesidades actuales. Esta decisión estratégica busca mejorar la agilidad y Sostenibilidad del servicio que ofrece a profesionales del sector como arquitectos, promotores e interioristas. El nuevo emplazamiento responde al compromiso de la compañía por seguir creciendo en el mercado español, con infraestructuras más eficientes y mejor conectadas con sus públicos clave.
Solquimia Industrial recibe el Sello RSA 2025 por su apuesta por la sostenibilidad y la innovación responsable
Solquimia Industrial, con sede en Zaragoza y planta en La Muela, ha sido distinguida en 2025 con el Sello RSA como Pequeña Empresa Socialmente Responsable, en reconocimiento a su compromiso con la calidad, la seguridad, el bienestar, la Sostenibilidad y la innovación. Fundada en 2002, la compañía aragonesa ha evolucionado desde la distribución de gases técnicos y refrigerantes hacia nuevas líneas de negocio como los gases industriales y alimentarios, la gestión de residuos y el desarrollo de productos propios como cartuchos y cocinas portátiles bajo la marca Greensol. Este proceso de expansión se ha visto acompañado por una transformación cultural que prioriza la ética empresarial, el desarrollo humano y la excelencia técnica, con el propósito de contribuir al progreso de Aragón desde un enfoque responsable y cercano.
Los fondos sostenibles ganan peso y ya suponen casi el 38 % del mercado nacional
Los fondos de inversión que aplican criterios ESG —ambientales, sociales y de buen gobierno— han alcanzado un patrimonio superior a los 159.500 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un 37,9 % del total del mercado, según datos de Inverco. Desde que se implantó el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR) en 2021, la presencia de estos productos se ha multiplicado, pasando de representar menos del 10 % a su peso actual. De los más de 1.500 fondos registrados en la CNMV hasta junio, 370 pertenecen al artículo 8 del SFDR, con más de 156.000 millones en patrimonio, y 21 están clasificados como artículo 9, con 2.582 millones. Además, el número de partícipes en fondos sostenibles ya supera los 8 millones de cuentas, lo que equivale a casi la mitad de todos los partícipes en fondos nacionales, reflejando un creciente interés por las inversiones responsables.
Arcano lanza su tercer fondo para invertir en infraestructuras sostenibles con rentabilidades superiores al 10 %
Arcano Partners ha anunciado la creación de su nuevo fondo de inversión, Arcano Earth Fund III FCR, enfocado en infraestructuras sostenibles y con un objetivo de captación de 300 millones de euros. Dirigido a clientes institucionales y de banca privada, el fondo aspira a ofrecer una rentabilidad neta superior al 10 % para sus partícipes. AEF III se centrará en sectores con fuerte crecimiento estructural como infraestructuras digitales, transición energética y transporte y logística. La estrategia del fondo contempla destinar la mitad del capital a fondos primarios y secundarios, mientras que el otro 50 % se dirigirá a coinversiones, aumentando su presencia frente al 30 % asignado en su antecesor, AEF II. Con esta estructura, Arcano busca reforzar la diversificación del vehículo, que contempla más de 150 proyectos subyacentes, y maximizar el acceso a inversiones directas, una fórmula que ya ha aplicado con éxito desde su primer fondo en este ámbito.
Ampere Energy se refuerza en el norte con la compra del 60 % de Bikote Solar
Ampere Energy ha adquirido el 60 % de la empresa vizcaína Bikote Solar, especializada en instalaciones fotovoltaicas para empresas, con el objetivo de potenciar el almacenamiento energético en el norte del país. Aunque ambas compañías seguirán operando de forma independiente, esta alianza estratégica busca aprovechar sinergias para atender la creciente demanda industrial vinculada a la transición energética. Fundada en 2006, Bikote Solar tiene una sólida presencia en la cornisa cantábrica y ha desarrollado cerca de 600 instalaciones que suman más de 50 megavatios de potencia, principalmente en autoconsumo colectivo e individual para sectores industriales, comerciales y de servicios. Con esta operación, Ampere Energy da un paso más en su consolidación como proveedor integral de soluciones para la generación y almacenamiento inteligente de energía solar.
Kraken revoluciona la gestión energética doméstica con inteligencia artificial y 2 GW de potencia coordinada
La empresa tecnológica Kraken ha alcanzado un hito importante al coordinar 2 gigavatios de energía provenientes de fuentes distribuidas como vehículos eléctricos, bombas de calor y baterías domésticas, todo gracias al uso de inteligencia artificial. Esta capacidad convierte su plataforma de energía virtual en la mayor del mundo orientada al uso residencial. Actualmente, más de medio millón de dispositivos, incluyendo termostatos inteligentes y paneles solares, están conectados a su sistema. Gracias a esta red, Kraken puede gestionar la energía en tiempo real, lo que se traduce en un ahorro anual superior a los 200 millones de dólares para sus usuarios. Al mismo tiempo, se reduce notablemente la huella de carbono y se aligera la presión sobre las redes eléctricas tradicionales, aportando una solución eficiente y Sostenible.
Dormitienda refuerza su presencia en Andalucía con una nueva tienda en Sevilla
La firma especializada en descanso Dormitienda ha abierto un nuevo punto de venta en el centro comercial Los Arcos de Sevilla, ampliando así su red a tres tiendas en la ciudad y cinco en toda Andalucía. El local, ubicado en la planta baja, ofrece entregas exprés en un plazo de 48 horas y un servicio de recogida de productos usados, que son enviados a centros de reciclaje especializados. Con más de 100 establecimientos repartidos por España, esta empresa de origen valenciano, fundada en 1996, continúa expandiéndose mientras lanza innovadores modelos de colchones con materiales como carbono, hidrógeno, hilo frío y tejidos naturales, adaptados a las distintas necesidades de descanso de sus clientes.
Portafolio Inmobiliario refuerza su compromiso con la Sostenibilidad en su Reporte Estratégico 2024
Portafolio Inmobiliario ha presentado su tercer Reporte Estratégico, correspondiente a 2024, en el que detalla los avances en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) en sus proyectos en operación y en desarrollo. El informe, alineado con los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), refleja una estrategia centrada en la innovación, el fortalecimiento de capacidades internas y la colaboración con distintos aliados. Entre los logros destacados figuran el primer Análisis de Ciclo de Vida (ACV) aplicado a una construcción en el país, estudios de huella hídrica y evaluaciones de riesgo climático y movilidad Sostenible. También se registraron más de 1.100 horas de formación interna y se valorizó el 74 % de los residuos de obra como parte de su enfoque de economía circular. Además, la empresa obtuvo dos certificaciones LEED y un reconocimiento Bandera Azul Ecológica en construcción Sostenible.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.