Se calcula que un 30% de los alimentos producidos a nivel mundial no llegan a consumirse. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), un 13% se pierde a la cadena de suministro y otro 19% se desaprovecha a los hogares, los servicios alimentarios y el comercio al por menor.
Este es uno de los motivos por los cuales Borges contempla acciones para evitar el desperdicio alimentario en su actividad, en línea con su estrategia de sostenibilidad.
Entre otras acciones, en los últimos 7 años la compañía ha dado más de 283.000 kg de alimentos a entidades sociales y bancos de alimentos en España y ha puesto en marcha iniciativas de concienciación tanto de manera interna como externa.
A raíz del compromiso con esta problemática, la empresa ha organizado la jornada «Cocina consciente con Ada Parellada» y también participará en la propuesta Gastrorecup.
Mas de Colom y la cocina consciente
Mas de Colom – Casa Borges acogió el pasado sábado 20 de septiembre una actividad de cocina en directo organizada de manera conjunta con la chef Ada Parellada, con el objetivo de sensibilizar al público sobre el desperdicio alimentario y mostrar prácticas para optimizar el reaprovechamiento en nuestras recetas cotidianas.
El evento también contó con la participación de Oriol Aldomà, cofundador de la empresa Talkual, pionera en la revalorización de fruta imperfecta, y con la colaboración de Culinarium, empresa del territorio especializada en utensilios de alta calidad para la restauración profesional.
La actividad se enmarca en el movimiento de cocina consciente que promueve Ada Parellada, reconocida por su activismo gastronómico, y que Mas de Colom – Casa Borges comparte llevando a cabo iniciativas que fomentan una alimentación de calidad, saludable y más responsable.
.
Gastrorecup #AprofitemElsAliments
La iniciativa que nació bajo el guiaje de Ada Parellada, chef líder del restaurante Semproniana, y que ha sido impulsada por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña se enmarca dentro la campaña “Aprofitem els aliments”, donde restauradores y restauradoras de todas partes de Catalunya ofrecen comidas o cenas con alimentos en perfecto estado de consumo, pero no aptos para el circuito comercial.
El objetivo de esta iniciativa es concienciar tanto a la población como al sector sobre la necesidad de implicarse activamente en evitar el desperdicio alimentario y dar valor a los alimentos.
Este 2025 hay 64 restaurantes involucrados, y también cuentan con marcas colaboradoras que contribuyen con la donación de alimentos recuperados o como patrocinadores, como el caso de Borges Profesional.
.
Compromiso con la sociedad
De manera continuada, Borges lleva a cabo acciones solidarias y de impacto en colaboración con entidades e instituciones de las zonas donde opera, con el afán de contribuir positivamente, no solo en el plano económico y laboral, sino también social.
Bajo la estrategia global ‘Comprometidos por Naturaleza’, el grupo basa esta apuesta en tres ejes: planeta, personas y productos. Una estrategia que se traduce en acciones y medidas concretas que contribuyen a mejorar su impacto en términos tanto medioambientales como sociales.
Así pues, a iniciativas como la donación de alimentos se suman otras acciones como mejoras en las líneas de producción para reducir el desperdicio alimentario en la fase industrial, optimización de procesos de aprovisionamiento y comercialización para evitar pérdidas en la cadena de valor, inversiones para la revalorización de subproductos o en proyectos de investigación en colaboración con centros de investigación y universidades para buscar nuevas maneras de aprovechar los subproductos.
Además, Borges también cuenta con un plan para fomentar y promover hábitos de saludables entre sus trabajadores/se a través del programa ‘Borges te Cuida’, dentro del que se realizan actividades enfocadas a mejorar el bienestar de la plantilla y a concienciar sobre la alimentación saludable, sostenible y responsable. En el marco de este programa, y en motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la empresa ha organizado un desayuno con fruta de temporada rescatada, gracias al cual se han recuperado 480 kg de fruta que había sido descartada para la venta por motivos estéticos.



