bonÀrea ha renovado, por segundo año consecutivo, su apoyo a la salud mental de los jóvenes. Este compromiso se materializa con la firma de un nuevo convenio de colaboración con la Federación Salud Mental Cataluña (FSMC), entidad de referencia en el ámbito de la salud mental comunitaria. El acuerdo subraya la firme voluntad de bonÀrea de respaldar proyectos que impactan directamente en el bienestar emocional de los jóvenes, un colectivo especialmente vulnerable.
El proyecto impulsado por la Federación Salud Mental Cataluña (FSMC) responde a la creciente necesidad de apoyo en salud mental juvenil. El acuerdo permite ofrecer atención personalizada, dinamizar actividades grupales y llevar a cabo acciones de sensibilización en centros educativos. El objetivo es prevenir, detectar de forma temprana y acompañar situaciones de malestar emocional tanto en adolescentes como en sus familias.
La relevancia de iniciativas como esta es innegable. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas sufrirá un problema de salud mental a lo largo de su vida, y un alarmante 75% de estos casos se inician antes de los 18 años.
El apoyo continuado de bonÀrea ha permitido que durante el año 2024 el proyecto consiguiera resultados significativos:
-
90 jóvenes atendidos mediante orientación, planes individuales y/o actividades grupales.
-
73 sesiones grupales de carácter deportivo, educativo y de ocio.
-
30 sesiones con familias, tanto individuales como grupales.
-
12 charlas en institutos, con la participación de cerca de 220 alumnos.
El convenio fue formalizado por la presidenta de la Federación Salud Mental Cataluña, Mercè Torrentallé, y el director de Comunicación, Marketing, Relaciones Corporativas y RSC de bonÀrea, Daniel Marsol.
«Desde bonÀrea queremos expresar nuestro agradecimiento por la tarea esencial que desarrolla la Federación Salud Mental Cataluña,» ha afirmado Daniel Marsol. «Nos satisface poder seguir colaborando para que el creciente número de personas afectadas por enfermedades mentales pueda recibir la mejor atención de los mejores profesionales. El bienestar de las personas siempre ha sido la prioridad de bonÀrea, tanto si hablamos de alimentación como, en este caso, de salud«.
Por su parte, Mercè Torrentallé ha señalado: “La colaboración con bonÀrea nos permite seguir atendiendo a más jóvenes, un colectivo con un alto índice de sufrimiento emocional, y, sobre todo, hacerlo en municipios donde de otra manera no podríamos llegar. Colaboraciones como esta nos permiten seguir fomentando una atención comunitaria en salud mental en todo el territorio”.
Consulta más información responsables en las publicaciones Corresponsables.