Lee un resumen rápido generado por IA
Boehringer Ingelheim ha reunido en su sede a más de 20 organizaciones de pacientes de diversas áreas terapéuticas para celebrar la sexta edición del ‘Patient Day’. La jornada se ha centrado en el valor de los datos de experiencia de los pacientes y en la integración de estas entidades en la salud comunitaria como elementos de transformación del sistema sanitario.
Transformación del sistema sanitario
Durante la sesión, los asistentes han podido intercambiar experiencias y puntos de vista sobre cómo la participación de las organizaciones permite avanzar hacia un sistema más equitativo y centrado en el paciente, sus familiares y cuidadores. En concreto, los asistentes han puesto en común la importancia de los datos de la experiencia de los pacientes (Patient Experience Data), como herramienta fundamental para respaldar la toma de decisiones, aportar evidencia en investigación y participar en el diseño de políticas sanitarias. Además, se ha destacado el valor que tienen estos datos para las propias organizaciones, permitiéndoles identificar prioridades y generar iniciativas que tengan un mayor impacto tangible en su comunidad.
Por su parte, Mónica de Elio, Directora del Foro Español de Pacientes (FEP) ha afirmado que: “Los datos de experiencia del paciente nos permiten mostrar de forma clara y objetiva nuestras necesidades. Estos datos nos brindan la increíble oportunidad de aportar evidencia concreta que fortalece nuestra acción, fomentando nuestra participación activa en todas las decisiones que afecten a los pacientes.”
La importancia de la participación social de los pacientes en todas las acciones vinculadas a su salud y bienestar también ha sido una de las temáticas de debate durante la jornada. Su implicación contribuye a crear un modelo sanitario más inclusivo, equitativo y centrado en el paciente, atendiendo colectivos minorizados y fortaleciendo el tejido comunitario como elemento de soporte a pacientes y cuidadores.
Fomento del diagnóstico temprano
La parte final de la jornada se ha dedicado a revisar herramientas e iniciativas innovadoras para promover y fomentar el diagnóstico temprano, uno de los mayores retos actuales en materia de sanidad que tiene un gran impacto, tanto en el pronóstico y calidad de vida de los pacientes, como en los presupuestos sanitarios.
Lucía Ortiz, portavoz de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), también ha destacado cómo “el diagnóstico temprano es uno de los mayores retos actuales para millones de pacientes. Es fundamental acortar al máximo los tiempos de diagnóstico y, para ello, la innovación juega un papel decisivo. Adelantarnos a las patologías es la forma más eficaz de mejorar la vida de las personas.”
Durante la sesión, Martín Plotquin, Director de medicina e I+D de Boehringer Ingelheim España, ha destacado cómo la compañía se enfoca en “ser un socio estratégico para las asociaciones de pacientes y el sistema en su conjunto, con el objetivo de caminar juntos hacia su transformación, favoreciendo así un futuro capaz de impactar positivamente en la vida de millones de personas.”
En el último año, en España, la compañía farmacéutica ha colaborado con más de 40 organizaciones de pacientes en distintas áreas terapéuticas: Oncología, Inmunología, Enfermedades Respiratorias, Salud Mental y Enfermedades Cardiovasculares, renales y metabólicas, así como en proyectos e iniciativas de interés general para el ecosistema de organizaciones de pacientes y entidades afines en España.