Lee un resumen rápido generado por IA
BBVA ha dado un paso significativo hacia la descarbonización de sus operaciones al unirse al Círculo SAF (Sustainable Aviation Fuel) de Iberia, una alianza que también incluye a empresas como Telefónica, Repsol y Amadeus. Este acuerdo permite a BBVA reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en sus vuelos corporativos mediante el uso de combustible sostenible para la aviación (SAF). Este combustible, proveniente de residuos orgánicos como el aceite de cocina usado, puede reducir hasta un 80% las emisiones de CO2 en comparación con el combustible tradicional.
Un compromiso con la sostenibilidad en el transporte aéreo
El Círculo SAF de Iberia busca apoyar la transición energética al fomentar el uso de SAF, lo cual es fundamental para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas de carbono en el sector de la aviación. Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la producción de SAF representa solo el 0,3% de la oferta global de combustible para aviones, pero se estima que para 2050 será necesario producir cerca de 500.000 millones de litros para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas. Con esta alianza, las empresas como BBVA están contribuyendo de manera significativa a esta transformación.
Impacto en la huella de carbono de BBVA
Como parte de su compromiso, BBVA ha logrado reducir un 30% de sus emisiones de la categoría 6 del alcance 3, que hace referencia a las emisiones derivadas de los viajes corporativos. «La adhesión al Círculo SAF de Iberia supone un paso más en nuestra gestión de la huella de carbono, apoyando el desarrollo de tecnologías limpias y promoviendo el uso de combustibles sostenibles», afirmó Leonardo Pereyra, responsable de Impacto Directo en Sostenibilidad de BBVA.
Este acuerdo refleja la importancia de las alianzas estratégicas para avanzar en la transición energética y la descarbonización, sectores que requieren esfuerzos conjuntos entre las empresas y las administraciones públicas.
Innovación y sostenibilidad en el sector aéreo
La utilización de SAF es actualmente la solución más viable para reducir las emisiones en la aviación, y no requiere modificaciones en los motores de los aviones ni en las infraestructuras aeroportuarias. Con la participación de empresas como BBVA, esta iniciativa se posiciona como un modelo de colaboración efectiva para lograr una aviación más sostenible, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas globales de reducción de emisiones.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de BBVA en el Anuario Corresponsables 2025.