BBVA asume un papel estratégico como una de las entidades financieras clave en la financiación de la segunda fase de Northern Lights, el emblemático proyecto de almacenamiento de CO₂ desarrollado en Noruega. A través de su participación en esta operación, el banco contribuye a ampliar de forma significativa la capacidad de almacenamiento del proyecto, que se incrementará de 1,5 millones a al menos 5 millones de toneladas anuales, reforzando al mismo tiempo su compromiso con la descarbonización industrial y el impulso de la transición energética en Europa.
Hito tecnológico
Northern Lights es una joint venture integrada por Shell, Equinor y TotalEnergies, con el objetivo de desarrollar y operar el primer sistema a escala comercial del mundo de captura, transporte y almacenamiento transfronterizo de CO₂. Ubicado en Noruega y ya en funcionamiento, constituye además la primera infraestructura de acceso abierto en Europa para el transporte y almacenamiento de CO₂ entre países.
El diseño de Northern Lights permitirá que industrias de todo el continente puedan beneficiarse de esta solución, más allá del ámbito noruego. Su reciente entrada en operación, con almacenamiento efectivo de volúmenes de CO₂, marca un hito para la madurez del CCUS y consolida a Europa como referente global en la aplicación de soluciones climáticas para sectores con emisiones difíciles de reducir.
La participación de BBVA en este proyecto refuerza su papel como socio financiero estratégico en tecnologías limpias (‘cleantech’), avalado por una trayectoria consolidada en iniciativas punteras de descarbonización industrial.
“Estamos muy orgullosos de haber acompañado a nuestros clientes en un proyecto de esta relevancia, que no solo representa un hito tecnológico, sino también un paso decisivo hacia la descarbonización efectiva de la industria europea. La escalabilidad y viabilidad comercial de Northern Lights sientan un precedente para el futuro del CCUS como herramienta clave en la transición energética”, afirma Carlos Zuloaga, responsable global de Energía de BBVA CIB.
BBVA considera que las tecnologías de captura, uso y almacenamiento de carbono son esenciales para alcanzar los objetivos de neutralidad climática, especialmente en sectores donde las emisiones son más difíciles de evitar. Como parte de su compromiso con la transición energética, el banco continúa fortaleciendo sus capacidades en la financiación de infraestructuras limpias e innovadoras, con un enfoque proactivo en proyectos ‘cleantech’ que aceleren el avance hacia una economía baja en carbono.

