Ayuntamiento de San Fernando y Ecoembes presentan la llegada de RECICLOS a la ciudad | Corresponsables.com España
ISO 26000:
 Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad
Grupos de interés:
 Grandes empresas
Sectores:
 Industria

Ayuntamiento de San Fernando y Ecoembes presentan la llegada de RECICLOS a la ciudad

Con este Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), los cerca de 95.000 ciudadanos de San Fernando pueden obtener premios sostenibles y sociales al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en los más de 500 contenedores amarillos situados en la vía pública

19-12-2022

Los habitantes de San Fernando comprometidos con el reciclaje podrán obtener recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas. Esto es posible gracias a la apuesta del Ayuntamiento por RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes.

Así, en un acto celebrado esta mañana en la ciudad, Patricia Cavadas, alcaldesa de San Fernando, y Antonio López,  gerente de Ecoembes en Andalucía, han presentado este sistema de reciclaje que premia a los ciudadanos recicladores con incentivos que podrán ayudar a mejorar su entorno más cercano o a quienes más lo necesitan, mientras siguen fomentando la circularidad de los envases, es decir, darles una nueva vida a través del reciclaje.

De este modo, los cerca de 95.000 vecinos y vecinas de San Fernando podrán reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en uno de los más de 500 contenedores amarillos de las calles de la localidad -a los que se les ha incorporado tecnología- y obtener recompensas que podrán donar a diversos proyectos sociales y medioambientales.

Asimismo, los usuarios de RECICLOS en San Fernando también podrán donar sus puntos RECICLOS para donar juguetes a los niños y niñas en tratamiento oncológico.

La alcaldesa ha resaltado que la puesta en marcha de este sistema vuelve a situar a San Fernando “como una ciudad referente en la lucha contra el cambio climático que promueve la economía circular y que cada vez consume menos recursos”. “Este es un compromiso por el que el Consistorio trabaja de forma permanente y constante, haciendo mucha concienciación, ya que queremos alcanzar el objetivo de ser neutros en emisiones en el año 2050 y haber logrado la reducción del 50% en 2030”, ha apuntado la regidora, que ha agradecido a Ecoembes que se haya sumado a las alianzas que el Gobierno municipal ha puesto en marcha para lograr un desarrollo sostenible en el marco de la nueva Agenda Urbana de San Fernando; y a la ciudadanía isleña su implicación y respaldo en cada uno de estos proyectos. 

Antonio López, gerente de Ecoembes en Andalucía, ha señalado que “reciclar es un gesto sencillo y muy beneficioso para el medioambiente, por eso cada día es más importante que desde las instituciones se fomente este hábito con proyectos como RECICLOS. Agradecemos al Ayuntamiento de San Fernando y a sus vecinos, que cada vez reciclan más y mejor, su implicación con este sistema y les animamos a utilizarlo para proteger el medioambiente al mismo tiempo que cuidan de su entorno”.

Además de en San Fernando, este SDR también está presente en Sevilla, Almería y Málaga, donde los vecinos comprometidos con el reciclaje pueden reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en los contenedores amarillos y recibir incentivos al hacerlo.  Asimismo, RECICLOS cuenta con más de 20 máquinas en la comunidad, instaladas en centros comerciales como Lagoh, Nervión Plaza o Área Sur, entre otros; en la Universidad de Málaga o, en el caso de Almería, en el Mercado Central y el Palacio de los Deportes.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y el Espacio de Ecoembes en Organizaciones Corresponsables 2022.