Lee un resumen rápido generado por IA
Un año más, las empresas de supermercados de ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados) se suman a la Gran Recogida de los Bancos de Alimentos asociados a FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre. Este evento solidario contará con la colaboración de más de 75.000 voluntarios que realizarán tareas informativas y de recogida en más de 11.000 supermercados de todo el país.
Sistema de Donación Mixto: Físico y Económico
Este año, la Gran Recogida combina el sistema de donación mixto (físico y económico), destacando la donación económica como la más eficiente y sostenible. Los supermercados instalan en sus tiendas boxes de donación física, pero también facilitan las donaciones monetarias durante el pago en caja, lo que permite a los clientes contribuir de manera rápida y sencilla. Además, algunas cadenas de distribución han extendido este sistema de donación online hasta el 16 de noviembre, ampliando las posibilidades de colaboración de los consumidores.
Según se estima, las donaciones económicas están ganando terreno en los últimos años debido a su flexibilidad. Con este método, los Bancos de Alimentos pueden gestionar mejor las necesidades alimentarias, canjeando las donaciones por productos específicos según las demandas del momento. Además, los donantes pueden desgravar su contribución enviando el ticket de compra al Banco de Alimentos de su provincia a través de la página web oficial.
Objetivo de la 13ª Gran Recogida: Recaudar 10 Millones de Kilos de Alimentos
En esta edición, los organizadores esperan recaudar el equivalente a 10 millones de kilos/litros de alimentos, lo que garantizará reservas alimentarias para el primer trimestre de 2026. Según datos proporcionados por FESBAL, durante el último año, más de un millón de personas (el 25% menores de 15 años) se han beneficiado de la cesta básica que proporcionan los Bancos de Alimentos, asegurando una alimentación completa y equilibrada para las familias en situación de vulnerabilidad.
De las cantidades recaudadas, el 62% proviene de la distribución y la industria alimentaria, mientras que el 25% se obtiene en grandes campañas como las de Navidad y primavera. Esta iniciativa solidaria, que lleva ya 13 años en marcha, sigue siendo una de las principales en la lucha contra la pobreza alimentaria en España.
El Orgullo de ASEDAS: Apoyo Continuo a los Bancos de Alimentos
Nuria Cardoso, directora de Comunicación de ASEDAS, expresó su satisfacción por la colaboración continua con los Bancos de Alimentos: «Es para nosotros un orgullo acoger a los voluntarios de los Bancos de Alimentos en las tiendas de los supermercados de ASEDAS. Esta labor de colaboración solidaria se prolonga desde hace 13 años y completa, con la ayuda de los consumidores, las acciones de donación de alimentos que los supermercados realizan de manera habitual».
Gracias a este esfuerzo conjunto entre supermercados, voluntarios y consumidores, la Gran Recogida sigue siendo un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza alimentaria, ayudando a miles de personas a tener acceso a alimentos de calidad durante todo el año.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

