El CEO de Aqualia, Santiago Lafuente, se ha reunido con la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Helga Rivas Ardila, y su equipo técnico con el propósito de fortalecer las relaciones institucionales y avanzar en soluciones efectivas que amplíen el acceso al agua potable y al saneamiento básico en diversas regiones del país.
Por parte de Aqualia también han participado en este encuentro José Miguel Janices, director de Europa y Las Américas, y Francisco Jiménez, director para Latinoamérica, quienes han presentado los avances y proyecciones de la compañía en Colombia y han ratificado su compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica en zonas con altos niveles de vulnerabilidad.
Durante la reunión se han repasado los avances de los principales proyectos que Aqualia desarrolla en áreas estratégicas del país, donde la empresa implementa soluciones técnicas, sostenibles y alineadas con las necesidades y realidades locales.
El encuentro ha servido para reafirmar el propósito de Aqualia de actuar como aliado estratégico del Gobierno Nacional, contribuyendo a la construcción de un futuro con mayor equidad hídrica. Con presencia en 32 municipios de Colombia y operación en 18 países, la compañía pone a disposición del Estado su experiencia internacional, capacidad operativa y visión de largo plazo para transformar realidades a través de una gestión eficiente, responsable e innovadora del recurso hídrico.
Presencia consolidada en Colombia
Aqualia consolidó su presencia en Colombia en 2020 con dos operaciones con las que consiguió sus primeras operaciones para la gestión del ciclo integral del agua urbana en Latinoamérica. Actualmente, presta servicio en 32 municipios del país pertenecientes a 8 departamentos y atiende a más de 1,2 millones de habitantes.
Durante el 27.º Congreso Andesco, evento de referencia sobre servicios públicos y comunicaciones en Colombia organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANDESCO), Aqualia fue reconocida por su gestión en el acceso al agua potable en La Guajira, una de las regiones con mayores desafíos hídricos en Colombia. La distinción resalta el impacto social alcanzado por la compañía a través de un modelo operativo eficiente y comprometido con el territorio. Desde su entrada en La Guajira en 2022, Aqualia ha invertido más de 30 mil millones de pesos en este departamento, enfocados en proyectos para fortalecer la infraestructura de acueducto y alcantarillado, ampliar la cobertura del servicio y garantizar condiciones sostenibles de saneamiento para comunidades urbanas y rurales.
Aqualia también fue reconocida con el Premio Andesco a la Sostenibilidad 2025, en la categoría Entorno Colaboradores, por su modelo de gestión humana que prioriza la el bienestar integral y el desarrollo laboral de sus colaboradores en Colombia. El reconocimiento destaca la implementación del programa BeAqualia, un programa que articula salud, seguridad y bienestar con un enfoque preventivo y psicosocial y que ha puesto en marcha más de 760 actividades en total.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables y en el Caso Práctico de Aqualia en el Anuario Corresponsables 2025.