Lee un resumen rápido generado por IA
La Agenda 2030 cumple 10 años y en REDS-SDSN Spain lo celebraron el pasado 30 de septiembre en un acto conmemorativo junto con la Dirección General de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. La jornada buscó generar un espacio de reflexión sobre el papel esencial de esta herramienta en la pasada década de lo global a lo local, con intervenciones de agentes clave del desarrollo sostenible, internacionales y nacionales.
El evento contó con una mesa de diálogo conformada por representantes de administraciones públicas y personas expertas. En ella, participaron Oliver Röpke, Presidente del Comité Económico y Social Europeo, Rosa Martínez, Secretaria de Estado de Derechos Sociales, y Federico Buyolo, Director cultural de la Fundación Ortega-Marañón. Los ponentes analizaron el pasado, el presente y el futuro de la Agenda 2030, después de una década de trabajo. En ella, Oliver Röpke, Presidente del Comité Económico y Social Europeo, destacó: “Los ODS no son una mera lista de objetivos, han supuesto un idioma común”.
Además, el encuentro tuvo una segunda mesa multiactor y multinivel, que aspiraba a generar un espacio de diálogo sobre la aplicación de la Agenda 2030 en España. En ella, participaron David Perejil, Director General de Agenda 2030, Juan Ponte, Director General de Agenda 2030 del Gobierno de Asturias, y Cristina Sánchez, Directora Ejecutiva del Pacto Mundial España y Global Network Council. Asimismo, también estuvieron Enrique Pueyo, Alcalde de Aínsa-Sobrarbe y presidente de la Red de municipios por la Agroecología, María González, co-coordinadora de Futuro en Común, Begoña San José Serrán, de la Plataforma impacto de Género Ya, y Edurne Caballero, Presidenta del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional. David Perejil subrayó en su intervención: “Es una agenda de adaptación a las necesidades de la ciudadanía”.
Durante la jornada participaron también Pablo Bustinduy, Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Sara Aagesen, Vicepresidenta tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Rosa Martínez, Secretaria de Estado de Derechos Sociales. La Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Nada-Al-Nashif, envió un mensaje en formato audiovisual en el que agradecía los esfuerzos de España para impulsar la Agenda 2030 tanto a nivel local, como global.
En REDS-SDSN Spain siguen comprometidos a generar un desarrollo sostenible, justo y adaptado a las necesidades de la ciudadanía, con los ODS y la Agenda 2030.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.