Lee un resumen rápido generado por IA
Una década de la Agenda 2030: luces y sombras de un compromiso global
El 25 de septiembre de 2015, hace exactamente diez años, 193 Estados Miembros de Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un ambicioso plan de acción con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas que marcaban una hoja de ruta común para construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible.
Hoy, en 2025, esta efeméride invita a una reflexión doble: por un lado, los ODS han logrado convertirse en el marco de referencia internacional más influyente para gobiernos, empresas, tercer sector, academia y ciudadanía; por otro, el cumplimiento está lejos de alcanzarse al ritmo necesario. Según el Informe de los ODS 2025 del Pacto Mundial de la ONU, solo el 18 % de las metas están en vías de cumplirse.
El aniversario llega en un contexto marcado por la crisis climática, la guerra en Ucrania, las tensiones geopolíticas y la creciente desigualdad social, pero también con avances tangibles: mejoras en acceso a salud y educación, energías limpias, igualdad de género y fortalecimiento de alianzas. El reto es claro: acelerar la acción en estos cinco años clave que restan hasta 2030.
El compromiso de Corresponsables con los ODS
En Corresponsables, medio internacional de referencia en Comunicación Responsable, Sostenibilidad y RSE, celebramos en 2025 nuestro 20º Aniversario, la mitad de los cuales han estado íntimamente ligados a la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante estos diez años hemos compartido decenas de miles de buenas prácticas de organizaciones de todos los sectores y países iberoamericanos alineadas con los 17 ODS. Desde empresas líderes hasta pymes, ONG, administraciones públicas, universidades y ciudadanía organizada, hemos demostrado que la comunicación y la difusión de los compromisos son un motor clave para inspirar y acelerar el cambio.
Como parte de este aniversario, invitamos a nuestros lectores y a todas las organizaciones a seguir conociendo y compartiendo las últimas buenas prácticas publicadas en Corresponsables en torno a cada objetivo:
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 1. Fin de la Pobreza
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 2. Hambre Cero
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 3. Salud y Bienestar
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 4. Educación de Calidad
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 5. Igualdad de Género
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 6. Agua Limpia y Saneamiento
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 7. Energía Asequible y No Contaminante
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 9. Industria, Innovación e Infraestructura
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 10. Reducción de las Desigualdades
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 12. Producción y Consumo Responsables
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 13. Acción por el Clima
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 14. Vida Submarina
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 15. Vida de Ecosistemas Terrestres
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas
- Últimas buenas prácticas en torno al ODS 17. Alianzas para Lograr los Objetivos
“Los ODS por bandera”: la campaña que une a empresas e instituciones
En este aniversario, desde Corresponsables apoyamos y animamos a sumarse a la campaña “Los ODS por bandera”, impulsada por el Pacto Mundial de la ONU España en línea con la iniciativa internacional #TogetherfortheSDGs.
La propuesta es clara: alzar la bandera de los ODS como símbolo de compromiso colectivo. Una declaración de intenciones que invita a empresas, instituciones y ciudadanía a ondear una bandera que represente los 17 Objetivos, visibilizando que la sostenibilidad es una meta común que trasciende fronteras y diferencias.
En 2024 más de 1.000 organizaciones y personas participaron en la campaña, llenando de banderas físicas y digitales espacios como la Gran Vía de Madrid, las estaciones de ADIF o incluso estadios de fútbol en un gesto histórico de unidad. Este 2025, el reto es aún mayor: demostrar que, a falta de solo cinco años para 2030, el compromiso se traduce en acción real.
La iniciativa propone participar adquiriendo la bandera física —fabricada con materiales ecológicos—, compartiendo imágenes en redes con los hashtags #ODSporBandera y #TogetherfortheSDGs, o utilizando los materiales digitales y educativos disponibles. Un movimiento simbólico, pero con capacidad de inspirar a millones de personas.
El estado de los ODS en Europa y España: avances y desafíos
El Informe Europeo de Desarrollo Sostenible 2025, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), señala tanto avances como importantes desafíos.
A nivel continental, Finlandia, Dinamarca y Suecia vuelven a liderar el índice de los ODS, aunque incluso estos países afrontan retos críticos en materia de sistemas alimentarios sostenibles y biodiversidad. El informe advierte que el ritmo de progreso entre 2020 y 2023 fue más de dos veces inferior al registrado entre 2016 y 2019, lo que evidencia una ralentización preocupante.
La SDSN plantea cuatro prioridades para el periodo 2024-2029 en la UE:
- Impulsar energías limpias y digitalización como bases del desarrollo sostenible.
- Refuerzo de políticas sociales para responder a inflación y tensiones geopolíticas.
- Transición hacia dietas sostenibles y producción responsable que reduzca impactos ambientales.
- Diplomacia de los ODS y Pacto Verde, con nuevas alianzas globales y reforma de la arquitectura financiera internacional.
En el caso de España, el informe ofrece una visión agridulce. Nuestro país asciende dos puestos en el índice, situándose en la posición 20, gracias a mejoras en ODS como Salud y Bienestar (3), Igualdad de Género (5), Energía Limpia (7), Trabajo Decente (8) o Reducción de Desigualdades (10) —este último el más encaminado a cumplirse—. También destaca el avance en ODS 11 (Ciudades Sostenibles) y ODS 17 (Alianzas).
Sin embargo, persisten retos serios en ODS 2 (Hambre Cero), ODS 12 (Producción y Consumo Responsables), ODS 13 (Acción por el Clima) y ODS 15 (Ecosistemas Terrestres).
El Índice Leave No One Behind (LNOB), que mide desigualdades internas, sitúa a España en la posición 14, por delante de países como Francia o Italia, reflejando avances notables en cohesión social.
Tan solo cinco años para transformar el futuro
El 10º aniversario de los ODS no es solo una conmemoración, es un llamamiento urgente a la acción colectiva. Desde Corresponsables, reafirmamos nuestro compromiso con la Agenda 2030, convencidos de que la difusión, la comunicación responsable y la colaboración son herramientas esenciales para acelerar el cambio.
Quedan cinco años para alcanzar la meta de 2030. El tiempo es limitado, pero la oportunidad sigue viva: los ODS siguen siendo la brújula global para construir un futuro más justo, sostenible y solidario.
Consulta más información responsable en las publicaciones Corresponsables y en el Espacio de CORRESPONSABLES en Organizaciones Corresponsables 2025.