P&M pertenece a un grupo empresarial cuyo objetivo principal es mejorar la experiencia de la visita cultural, bien a través de las audioguías, la visita guiada o, principalmente, a través de las tiendas librerías.
Nuestra misión principal es que nuestras tiendas-librerías prolonguen la experiencia cultural del visitante y la hagan accesible y significativa para todos los públicos.
Al conocer la oportunidad de colaborar con UNICEF, lo primero que hice fue reunir al equipo para compartir la noticia, recoger impresiones y abrir un espacio de reflexión conjunta. Inicialmente sentimos un vértigo lógico ante la magnitud del proyecto y la responsabilidad de estar a la altura de una institución como esta. Sin embargo, esa sensación duró poco: pronto comprendimos que estábamos ante uno de los retos más relevantes y motivadores que habíamos asumido como empresa en mucho tiempo.
Para nosotros, colaborar con UNICEF significa tener en nuestras manos la oportunidad de dotar nuestra actividad diaria de una dimensión humana. Este proyecto nos permite trascender nuestra labor habitual y contribuir, desde nuestro ámbito, a un propósito mayor: mejorar la vida de la infancia y promover un mundo más justo y solidario.
Nuestro compromiso con UNICEF
UNICEF protege cada infancia, y para seguir impulsando esa misión, nuevas miradas con ilusiones renovadas pueden contribuir a comprender y abrazar todas las infancias. Desde Palacios y Museos queremos aportar precisamente esa energía: ideas, creatividad y compromiso para reforzar su labor.
Nuestra misión será crear propuestas y regalos que inspiren, acompañen y ayuden a miles de niños y niñas a crecer, aprender y jugar cada día del año, en todos los rincones del planeta.
Pondremos a disposición de todas las personas que apoyan los proyectos de UNICEF una amplia variedad de formatos y diseños que reflejen el compromiso que asumen. Serán productos vinculados a la labor de UNICEF en los distintos contextos en los que actúa, manteniendo siempre el equilibrio entre la seriedad que merece su misión y la cercanía que caracteriza a todo obsequio solidario.
Impacto del compromiso para la infancia
En cada producto hemos puesto el máximo cuidado, sin perder de vista el factor humano que da sentido a este compromiso. Esto implica que nuestros criterios no giran únicamente en torno a la estética: también incorporan la sostenibilidad, la calidad y la responsabilidad social como pilares fundamentales.
Esta forma de trabajar no es solo una premisa que UNICEF nos transmitió desde el primer momento, sino que constituye parte esencial de nuestra identidad desde nuestros inicios. No obstante, al acercarnos a los proyectos de la organización y conocer la magnitud de su esfuerzo para mitigar el impacto de cada crisis humanitaria, hemos comprendido aún más la relevancia de estos principios y la responsabilidad corporativa que conlleva cada producción.
Por ello, asumimos el compromiso de velar con la máxima integridad por todos los principios que protegen a la infancia, en todo aquello que nos corresponde como empresa licenciataria de este proyecto.
Cómo ha influído este compromiso a P&M
Ya he apuntado que UNICEF nunca fue un proyecto más para nosotros. Cuanto más ahondábamos en la historia de la organización y todas las labores que desarrollan a lo largo del mundo, más conscientes éramos del alcance de nuestro trabajo y de lo que podía suponer que este proyecto respondiera a las máximas exigencias que nos habíamos marcado desde el principio.
Por ello, el equipo de P&M está volcando lo mejor de sí. Hemos incorporado nuevas personas que han aportado una mirada fresca y enriquecedora a todo el trabajo que veníamos desarrollando. Está siendo un esfuerzo colectivo importante, pero este proyecto posee ese valor especial al que me refería al principio: una motivación que nos impulsa y nos recuerda que nuestro trabajo, junto a UNICEF, también puede dejar una huella significativa.
Y, llegado a este punto, surge una reflexión: ¿somos nosotros quienes estamos ayudando a UNICEF, o es UNICEF quien nos está ayudando a nosotros? La realidad es que esta colaboración nos transforma en ambos sentidos. Contribuimos a su misión con nuestro trabajo y creatividad, y al mismo tiempo, su ejemplo y su propósito elevan nuestra forma de mirar el mundo y el sentido de lo que hacemos cada día.

