Vivimos un momento histórico en el que sostenibilidad e innovación se presentan no solo como conceptos complementarios, sino como fuerzas inseparables para rediseñar el futuro. Innovar es, hoy, un acto de responsabilidad colectiva.
En un mundo atravesado por la incertidumbre, la polarización y una crisis de confianza estructural, necesitamos nuevas respuestas. Las fórmulas del pasado ya no bastan para afrontar retos como el cambio climático, la desigualdad social o el agotamiento de recursos. Y es ahí donde sostenibilidad e innovación convergen: como ejes transformadores del sistema y no como meras tendencias.
Innovar es atreverse a imaginar lo distinto
Hoy, innovar no es solo desarrollar nuevas tecnologías. Es repensar nuestras formas de producir, liderar y relacionarnos desde una mirada más humana, inclusiva y regenerativa. Implica escuchar, colaborar y co-crear soluciones que respondan a las necesidades del mercado, a las expectativas sociales y a los límites del planeta.
En CANVAS, lo vivimos desde la práctica diaria. Nuestro laboratorio de innovación CANVAS LAB no busca innovar por innovar: su función es usar la innovación como herramienta para mejorar procesos, enriquecer servicios, generar conocimiento y, sobre todo, abrir espacios de diálogo colectivo. A través de un formato de co-creación interna, actualizamos nuestras metodologías y elaboramos nuevos proyectos, para compartir nuestro conocimiento e impulsar ideas sostenibles en las organizaciones. Porque innovar también es saber escuchar, contrastar ideas y aprender desde la inteligencia compartida.
En esta línea, hemos creado también el Panel de Expertos en Doble Materialidad CANVAS: un grupo de personas expertas que aportan su visión y conocimiento en los estudios de doble materialidad que realizamos para nuestros clientes. Nuestro objetivo es construir una red de profesionales en sostenibilidad, donde podamos compartir conocimiento y aplicarlo en proyectos reales. Una de las características más relevantes de este grupo es su diversidad de perfiles, con experiencia en asuntos públicos, gestión del talento, reputación, impacto ambiental, social e inteligencia artificial, entre otros. En un contexto marcado por nuevas normativas y requerimientos técnicos, se trata de una iniciativa pionera que reconoce la importancia de la escucha activa y del know-how multidisciplinar.
Un nuevo liderazgo para una nueva era
Este enfoque requiere liderazgos distintos. Líderes capaces de asumir riesgos, dar voz a sus equipos y catalizar el cambio desde dentro. Así lo refleja el III Estudio de Propósito y Liderazgo Transformador, que revela que tres de cada cuatro personas consideran necesaria una transformación profunda del sistema actual.
Según los datos, el 67 % de la ciudadanía cree que el liderazgo empresarial puede contribuir activamente a regenerar el sistema, haciéndolo más justo y sostenible. Pero para lograrlo, las empresas deben transformar sus formas de tomar decisiones, revisar cómo miden el éxito y redefinir su papel en la sociedad.
De la responsabilidad a la acción
Los grandes retos actuales —desde la salud mental hasta la lucha contra la corrupción— no pueden resolverse desde la lógica de siempre. Requieren enfoques nuevos, colaborativos, valientes. Requieren innovación.
Y no cualquier innovación: una que abrace la complejidad, que conecte eficiencia con justicia, tecnología con empatía, impacto con propósito.
Las redes empresariales comprometidas con esta visión, como la comunidad B Corp, de la que CANVAS forma parte, demuestran que es posible. Empresas que aprenden, experimentan y comparten formas de hacer empresa con propósito, midiendo su éxito no solo en beneficios económicos, sino también en impacto social y ambiental.
Una de las formas en que CANVAS ha decidido impactar positivamente en la sociedad es a través de RADAR CANVAS: nuestra plataforma de análisis de tendencias e investigación. Los artículos, informes trimestrales y estudios anuales que generamos están disponibles gratuitamente en nuestra web, reflejando nuestro compromiso con el desarrollo de conocimiento abierto para impulsar el liderazgo social y la integración de la sostenibilidad en las organizaciones.
Hacia futuros comunes
La innovación que necesitamos es la que transforma. La que se atreve a cuestionar lo establecido y a diseñar nuevas formas de habitar el mundo. Porque solo así podremos imaginar —y construir— futuros en los que todos podamos vivir, sin dejar a nadie atrás.
Esta entrevista forma parte del Dosier Corresponsables: B Corp – Empresas con Propósito