Ante el próximo retiro de los fondos de AFP, millones de peruanos tendrán en sus manos un dinero que puede marcar la diferencia en su futuro. La gran decisión es: ¿Dónde guardarlo para que no pierda valor con la inflación, gane intereses, y continúe estando disponible cuando se necesite?.
Especialistas advierten que la mayoría de los ahorristas optará por dejar el dinero en cuentas de ahorro tradicionales o incluso en efectivo, lo que significa que perderá poder adquisitivo rápidamente.
Según George Luna, Gerente de Pasivos, Seguros y Servicios de Financiera Confianza, recomienda evaluar detenidamente alternativas: “No basta con ahorrar. Hoy es clave elegir productos que ofrezcan flexibilidad, acceso inmediato y una tasa de interés competitiva que lo proteja de la inflación. Así el ahorro no solo está seguro, sino que también sirve para emergencias o gastos de corto plazo, como la campaña navideña”.
Una opción práctica: cuentas de ahorro con tasas competitivas y escalonadas
Luna destaca que más peruanos buscan productos que permitan generar ganancias sin perder acceso o disponibilidad en el corto plazo. Entre ellos, subraya la conveniencia de las Cuentas de Ahorro con procesos de aperturas 100% digitales y con tasa escalonada, que premian al cliente con una mayor rentabilidad a medida que crece el saldo y permiten retirar el dinero en cualquier momento.
Un ejemplo es la Cuenta de Ahorro Común Digital de Financiera Confianza, que actualmente ofrece una tasa escalonada por campaña de hasta 5.50%, sin costo de mantenimiento de cuenta y con funcionalidades de envío a contactos, pago de servicios, transferencias inmediatas y operaciones desde el celular.
“Esta cuenta digital está diseñada para darle al ahorrista la libertad de usar su dinero cuando lo necesite, a la vez que le asegura rentabilidad para hacer crecer su dinero. Es una respuesta directa a la necesidad de liquidez inmediata que surge después de un retiro de fondos,” agrega el experto.
Incentivos que suman al ahorro
Finalmente, George Luna resaltó que es importante fijarse no solo en la tasa de interés, sino también en los beneficios adicionales que ofrecen los productos financieros. En esa línea, Financiera Confianza reafirma su compromiso con un enfoque integral de bienestar financiero, ofreciendo no solo cuentas de ahorro competitivas, sino también una propuesta completa de créditos y seguros.
Como parte de este compromiso y de su campaña de fin de año, Financiera Confianza reconoce la confianza de sus clientes con incentivos directos que alivian los gastos de la temporada navideña, como la entrega de más de 1,500 vales de pavos, reforzando así su rol como aliado estratégico en la planificación financiera de los peruanos.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.