La desarrolladora Prados de Paraíso reafirma su compromiso con el crecimiento inmobiliario sostenible. En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promueve el uso de tecnologías limpias (ODS 7), el diseño responsable de viviendas y la conservación activa del humedal El Paraíso, un ecosistema vital para la biodiversidad.
«Trabajamos con universidades, autoridades y comunidades locales para fortalecer la educación ambiental y revalorar tradiciones como el tejido en junco. Además, impulsamos la protección del patrimonio cultural en torno a Bandurria, uno de los sitios arqueológicos más antiguos del continente”, resaltó Frank Diego, Gerente Ambiental de Prados de Paraíso.
La empresa también impulsa iniciativas de educación con identidad, tales como programas de monitoreo participativo de aves, talleres ambientales y la puesta en valor del tejido en junco como saber tradicional. “Todo esto se articula con esfuerzos para fortalecer la relación entre la comunidad y su territorio, generando arraigo, conciencia ambiental y desarrollo económico inclusivo”, resaltó Diego.
Los ODS en el sector inmobiliario
Cabe resaltar que, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son una guía global para enfrentar los principales desafíos sociales, ambientales y económicos del siglo XXI. En el sector inmobiliario, su aplicación permite desarrollar proyectos que no solo responden a la demanda habitacional, sino que también promueven la eficiencia energética y la conservación de ecosistemas.
De esta manera, Prados de Paraíso consolida un enfoque de desarrollo urbano integral, donde cada proyecto inmobiliario se convierte en una plataforma para la sostenibilidad, la resiliencia ecosistémica y la valorización del patrimonio cultural.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.