Ya se encuentran abiertas las postulaciones al Premio de Innovación Avonni-CCL 2025, iniciativa organizada por ForoInnovación, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y El Comercio, con el apoyo de SKY, Entel, UTEC, Acer, Caja Centro, Latina TV y diversos aliados estratégicos. Este reconocimiento, que se entrega por tercer año consecutivo en Perú, busca visibilizar las iniciativas más destacadas de innovación que generan impacto en sectores clave para el desarrollo nacional. La postulación es gratuita y estará abierta hasta el 30 de octubre en la web oficial www.avonni.pe.
Carlos García, gerente general de la CCL, destacó que el premio se ha consolidado como un espacio que impulsa el talento peruano y reconoce soluciones innovadoras con impacto social, económico, tecnológico y ambiental. “Innovar no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para avanzar como país. El crecimiento del Premio Avonni-CCL en solo dos ediciones nos confirma que vamos en el camino correcto”, señaló. En la segunda edición, las postulaciones se duplicaron, reflejando el interés de startups, empresas y emprendedores en mostrar sus proyectos.
El Premio Avonni-CCL 2025 contará con seis categorías: Innovación Social (UTEC), Innovación en Recursos Naturales y Acción Climática (SKY), Innovación Pública, Soluciones y Servicios Digitales (Entel), Movilidad Sustentable e Inteligente (Acer) e Innovación Financiera (Caja Centro). Además, se otorgarán dos reconocimientos especiales no postulables: Mujer Innovadora, que resalta el liderazgo femenino en la transformación social y económica, y Trayectoria Innovadora, que distingue a una persona o equipo por su impacto sostenido en innovación.
En esta tercera edición, el premio tendrá mayor presencia en regiones, con actividades ya realizadas en Lima, Trujillo y Arequipa, y próximas a desarrollarse en Piura, Huancayo, Cusco y San Martín. “Queremos visibilizar y reconocer aquellas innovaciones que generan valor en distintos sectores y categorías, contribuyendo activamente al desarrollo del país”, señaló Carolina Álvarez, directora ejecutiva de ForoInnovación Perú. Tras el cierre de inscripciones, los proyectos serán evaluados por mesas de expertos y finalmente por un jurado de alto nivel, que elegirá a los ganadores en la ceremonia de premiación.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.