Palo Alto Networks, líder mundial en ciberseguridad, publicó «6 predicciones para la economía de la IA: las nuevas reglas de ciberseguridad de 2026«, pronosticando un salto transformador hacia la economía de la IA. Este nuevo modelo económico global nativo de la IA, donde la IA impulsa la productividad y las operaciones, también introduce un cambio sísmico en el riesgo.
En 2026, los agentes autónomos de IA redefinirán fundamentalmente las operaciones empresariales, preparando el terreno para grandes cambios en la identidad, el centro de operaciones de seguridad (SOC), la computación cuántica, la seguridad de datos y el navegador.
Palo Alto Networks pronosticó que el 2025 sería el Año de la Disrupción basándose en el aumento de megabrechas que dejan fuera de servicio redes empresariales enteras — impulsadas por vulnerabilidades en la cadena de suministro y atacantes que alcanzan nuevos niveles de velocidad y sofisticación. Esto se ha demostrado cierto, ya que el 84% de los grandes incidentes cibernéticos que la Unit 42 investigó este año han resultado en inactividad operativa, daños reputacionales o pérdidas financieras.
En 2026, entraremos en el Año del Defensor, donde las defensas impulsadas por IA inclinan la balanza a favor de la defensa, reduciendo los tiempos de respuesta, así como la complejidad, y aumentando la visibilidad para responder rápidamente a ciberataques.
«La adopción de la IA está redefiniendo el riesgo de ciberseguridad, pero la oportunidad definitiva es para los defensores. Mientras que los atacantes utilizan IA para escalar y acelerar amenazas en una fuerza laboral híbrida, donde los agentes autónomos superan en número a los humanos en un 82:1, los defensores deben contrarrestar esa velocidad con una defensa inteligente. Esto requiere un cambio fundamental de un bloqueador reactivo a un facilitador proactivo que gestiona activamente el riesgo impulsado por IA mientras impulsa la innovación empresarial”, aseguró Wendi Whitmore, directora de Inteligencia de Seguridad en Palo Alto Networks.
Desde el anticipado auge de ataques de identidad impulsados por IA, hasta la nueva oleada de responsabilidad ejecutiva por IA fraudulenta, estas predicciones para 2026 sirven como directrices esenciales para que las organizaciones diseñen sus estrategias de ciberseguridad y naveguen con confianza por la nueva economía autónoma.
Predicciones de IA y ciberseguridad de Palo Alto Networks 2026
- La Nueva Era del Engaño: La Amenaza de la Identidad IA
- La nueva amenaza interna: Asegurar el agente de IA
- La nueva oportunidad: Resolviendo el problema de la confianza en los datos
- El nuevo mazo: Riesgo de IA y responsabilidad ejecutiva
- La nueva cuenta atrás: El imperativo cuántico
- La nueva conexión: El navegador como espacio de trabajo novedoso
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

