El ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, resaltó que alrededor de tres millones de ciudadanos, a nivel nacional, han recibido orientación y capacitación sobre el cuidado del entorno ambiental, a través de las actividades del Programa Municipal EDUCCA que impulsa el Ministerio del ambiente (Minam) con los municipios del país.
Durante el Encuentro Nacional del Programa Municipal EDUCCA, que se realizó hoy en la Universidad Tecnológica del Perú, en Lima, el titular del sector señaló que, a la fecha, 1036 gobiernos locales (de un total de 1890), cuentan con dicho programa. Agregó que, en los últimos dos años, se han formado más de 252 mil promotores ambientales y se han efectuado cerca de 30 mil actividades comunitarias en diferentes regiones.
“El Gobierno actual asume el reto de fortalecer la institucionalidad y la sostenibilidad. Formar ciudadanos ambientalmente responsables no es una tarea opcional, sino una prioridad nacional”, enfatizó.
Dicha reunión se llevó a cabo como parte de las actividades por la Semana de la Educación Ambiental que se conmemora a nivel nacional.
Programa EDUCCA
El Programa Municipal EDUCCA promueve sinergias entre el Estado, la academia, las empresas, la cooperación internacional y las organizaciones de la sociedad civil para potenciar acciones de educación, cultura y ciudadanía ambiental en todo el país.
Es un instrumento de planificación y gestión de los gobiernos locales para la implementación del Objetivo Prioritario 09 de la Política Nacional del Ambiente al 2030: Mejorar los comportamientos ambientales de la ciudadanía, así como promover la participación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos a favor del ambiente.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

