La red de colegios más importantes del Perú, Innova Schools, presenta el primer Reporte de Sostenibilidad, elaborado por una institución educativa. Un documento que recoge los principales avances, desafíos y aprendizajes del año, en el marco de la implementación de su estrategia de sostenibilidad, enfocada en el medio ambiente y el impacto social.
Este reporte, que abarca el periodo enero – diciembre 2024, marca un hito en el sector educativo privado, no solo por ser pioneros e inspirar a otros colegios, sino porque posiciona la sostenibilidad como una herramienta concreta de gestión educativa y transformación social.
“El Reporte de Sostenibilidad va más allá de una rendición de cuentas, es una hoja de ruta para monitorear, evaluar y mejorar constantemente las acciones”, explica María Inés Ciancaglini, jefa de Sostenibilidad de Innova Schools. “Además, se convierte en un espacio de reflexión y acción: revisar lo avanzado, identificar oportunidades de mejora y proyectar de los próximos pasos”, añade.
Principales resultados del año
Entre los principales logros presentados se encuentran los resultados del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI), que convocó a 15,000 estudiantes en el reciclaje de más de 24 toneladas de residuos que beneficiaron a 600 recicladores y sus familias. También destaca el Proyecto TaricaLovers, en el que estudiantes de Ucayali liberaron más de 500 taricayas, contribuyendo a la conservación ambiental y al fortalecimiento de comunidades nativas.
La propuesta pedagógica de Innova Schools integra la sostenibilidad de forma transversal, a través de metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos. Así, más de 33,000 estudiantes participaron en 2,300 proyectos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como parte del proyecto Innovation Program; mientras que otros 19,000 abordaron problemáticas sociales locales en el marco del Proyecto Humanidades.
De igual forma, los programas Escuela de Líderes y Brigadistas Ambientales involucraron a más de 1,700 estudiantes, quienes asumieron roles de liderazgo, diseñando e implementando soluciones que promueven el reciclaje, la eficiencia energética y la conciencia ciudadana desde sus propios colegios y comunidades.
“Definitivamente son grandes resultados, pero somos consciente que los números no muestran el mayor impacto”, señala Ciancaglini. “Nuestro orgullo está en lo que representa este Reporte de Sostenibilidad: no se trata solo de enseñar sostenibilidad, sino preparar a los estudiantes para ser líderes movilizadores, que proponen soluciones innovadoras con impacto real en la comunidad, es decir, nuestro modelo educativo forma ciudadanos globales con pensamiento crítico, empatía, conciencia social y compromiso ambiental”, detalla la Jefa de Sostenibilidad de Innova Schools.
Con la presentación de su primer Reporte de Sostenibilidad, Innova Schools ratifica su compromiso por ofrecer una educación accesible, de calidad y orientada al desarrollo sostenible, formando ciudadanos conscientes y comprometidos con la transformación de su entorno.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.