Educación que protege: docentes y escolares se preparan para actuar ante emergencias
En el Perú, miles de escuelas enfrentan emergencias como lluvias, sismos o violencia escolar sin protocolos definidos, lo que pone en riesgo la seguridad de estudiantes y docentes, interrumpe el aprendizaje y agrava las brechas educativas. Frente a esta realidad, el proyecto Horizontes Seguros, liderado por Plan International y financiado por la Unión Europea, propone integrar la gestión del riesgo de desastres (GRD) en el currículo escolar, formando a docentes y estudiantes en rutas de evacuación, primeros auxilios y contención emocional, con apoyo de las Direcciones Regionales de Educación de Piura y Tumbes.
Esta propuesta ya muestra resultados positivos: más de 280 estudiantes y 270 docentes participan activamente en el proceso, 13 escuelas cuentan con planes de contingencia elaborados de forma participativa, y se han entregado equipos de seguridad y mejorado infraestructuras escolares según los riesgos locales. Además, se impulsa la campaña regional #LaEscuelaEs, que promueve a la escuela como un espacio seguro y resiliente, reafirmando que prevenir desde la educación no solo salva vidas, sino que garantiza el derecho a aprender en cualquier contexto.
HP Latex, personaliza y da vida a los espacios vistiéndolos con el arte y la visión artística de Walldress & Co
La tecnología de impresión HP Latex se ha convertido en una aliada clave para la artista visual Fran Holzapfel, fundadora de Walldress & Co., permitiéndole crear papeles tapiz únicos y personalizados con alta calidad y fidelidad de color. Gracias a sus certificaciones medioambientales, estas impresiones pueden usarse en diversos entornos como hospitales, escuelas y oficinas. Con presencia en Chile, Perú, EE.UU. y España, Walldress & Co. combina creatividad, materiales premium y tecnología avanzada para ofrecer soluciones decorativas innovadoras y sostenibles, consolidándose en sectores como la construcción e inmobiliario. HP destaca este caso como ejemplo del impacto positivo de su tecnología en clientes de todo tamaño y rubro.
Conectadas con el futuro: Entel y CARE Perú se unen para inspirar vocaciones STEAM en adolescentes
Entel y CARE Perú han establecido una alianza estratégica para promover un desarrollo más inclusivo y sostenible en comunidades vulnerables, enfocándose en el acceso equitativo a la tecnología y la equidad de género. Como parte de este compromiso, relanzaron el voluntariado corporativo “Heroínas y Héroes Entel”, que apoyará programas como “Digitalízate, Strive Women” y “Rutas de inspiración, Niñas con Oportunidades”. En este marco, se llevó a cabo la jornada “Rutas de inspiración: Conectadas con el Futuro”, donde estudiantes de secundaria visitaron las oficinas de Entel para conocer el trabajo de mujeres en áreas STEAM. La actividad incluyó charlas inspiradoras de colaboradoras de la empresa, generando un espacio de reflexión y motivación para que las adolescentes descubran su vocación y se proyecten hacia un futuro con más oportunidades.
El historial crediticio puede abrirte puertas: la importancia de aprovechar tus reportes financieros
Para muchos peruanos, aparecer en un reporte de deudas genera preocupación, pero esta percepción se basa en un desconocimiento sobre qué es realmente el historial crediticio y cómo puede ser una herramienta útil. Según un estudio de Experian Perú, más de la mitad de los limeños nunca ha solicitado su historial y un 34 % no sabía que existía. Aldo Saavedra, gerente comercial de la empresa, aclara que este reporte no indica necesariamente una falta financiera, sino que refleja la trayectoria crediticia de una persona, la cual puede fortalecerse con un uso responsable del crédito. El historial incluye información sobre préstamos, tarjetas de crédito, deudas y pagos de los últimos 24 meses, y sirve para generar un reporte de deudas y un score crediticio. Estos datos no solo son evaluados por entidades financieras, sino que también pueden ser consultados por los propios usuarios para planificar mejor sus decisiones económicas, acceder a oportunidades o incluso respaldar trámites como el alquiler de una vivienda.