Caja Arequipa, una de las entidades microfinancieras líderes en el país, ha gestionado con éxito la aprobación de un financiamiento de mediano plazo por hasta USD 70 millones por parte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), el cual se concretará a lo largo del 2025.
En línea con las metas de sostenibilidad e impacto social de ambas instituciones, esta operación permitirá a Caja Arequipa ampliar su cobertura crediticia hacia empresas lideradas por mujeres, (quienes suelen enfrentar mayores barreras de acceso al crédito), así como a las micro y pequeñas empresas (MYPE).
El financiamiento, que es por un plazo de cuatro años, refleja la confianza depositada por JICA en la solidez institucional, la sostenibilidad del modelo de negocio y el compromiso de Caja Arequipa con la inclusión financiera y el desarrollo a nivel nacional.
“Este importante respaldo de JICA nos permite continuar y afianzar nuestro propósito de inclusión financiera, permitiendo ampliar nuestro alcance hacia emprendedores en todo el país, y profundizar nuestro rol como aliados del progreso de millones de peruanos, además de contar con el apoyo de un inversionista de primer nivel, como lo es JICA, señaló Manuel Chacaltana, Gerente Central de Finanzas de Caja Arequipa.
Esta operación también viene asociada a un componente importante de asistencia técnica que permitirá a Caja Arequipa fortalecer sus programas de sostenibilidad destinados para mujeres, así como el reforzamiento de capacidades internas en diversos tópicos relacionados a innovación y enfoques ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.