Las fiestas de fin de año son una época esperada por muchos, ya que es un momento perfecto para compartir, agradecer y celebrar, pero también uno de los momentos donde más se consume. Regalos, cenas, viajes y eventos pueden desequilibrar el presupuesto si no se planifican con anticipación.
Según el estudio Pulso Ciudadano 2024, el gasto promedio de los peruanos en regalos navideños fue de S/ 379 el año pasado. Asimismo, para este año, cerca del 50 % de las MYPEs peruanas espera mejorar sus ventas, proyectando un crecimiento superior al 10 % durante la campaña de fin de año, de acuerdo con la encuesta “Expectativas de la Mypes para esta Campaña Navidad 2025” realizada por Mibanco y APOYO Consultoría.
Estas cifras reflejan el optimismo de parte de los consumidores por comprar, pero también la importancia de gestionar con responsabilidad el presupuesto personal y familiar.
Para Roberto Percca Álamo, Gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista de Consultorio Financiero de Mibanco explica que “La clave está en disfrutar con propósito. Si aprendes a priorizar tus gastos, podrás celebrar sin culpa y empezar el año con tranquilidad”.
En ese contexto, te recomendamos cinco claves para organizar tus gastos y mantener el equilibrio en esta temporada:
- Clasifica tus gastos en tres categorías: esenciales, importantes y prescindibles. Los esenciales son los que no puedes dejar de pagar (alimentación, vivienda, servicios y deudas). Los importantes son los que aportan bienestar (regalos, celebraciones, viajes cortos). Y los prescindibles son aquellos que puedes reducir sin afectar tu calidad de vida.
- Crea un presupuesto realista y digitalízalo: establece cuánto puedes gastar en total y distribúyelo por categoría. Usa aplicaciones móviles, hojas de cálculo o el mismo WhatsApp para anotar tus gastos.
- Usa tus ingresos extras con estrategia: la gratificación o ingresos adicionales no son dinero libre: úsalos con propósito. Destina un 40 % al pago de deudas, 30 % al ahorro y 30 % al consumo responsable.
- Compra con tiempo y con cabeza fría: evita las compras de último minuto. Aprovecha las promociones planificadas, compara precios online y no te dejes llevar por la emoción.
- Cierra el año con balance y metas claras: dedica unos minutos a revisar tus gastos del año: qué decisiones te funcionaron y cuáles podrías mejorar.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

