Mibanco, líder en microfinanzas en el Perú y segundo a nivel mundial, organiza la quinta edición del Premio Espiral de Innovación (PEI) para todas las empresas del Grupo Credicorp, bajo el lema: ¡Innovar es la receta del éxito! Este reconocimiento celebra a los equipos y personas que han asumido la innovación como un reto para transformar, fortalecer o crear soluciones que generen valor, marquen la diferencia y abran nuevas oportunidades para los clientes.
El Premio Espiral de Innovación se ha consolidado como un espacio clave para fomentar una cultura de innovación sostenible, facilitando la visibilidad de soluciones e iniciativas dentro de las empresas, promoviendo el intercambio de conocimientos y el ADNInnovador que impulsa el progreso en todos los colaboradores de Credicorp, fortaleciendo las capacidades organizacionales.
Este año, participan 10 empresas del Grupo Credicorp , Mibanco Perú, Mibanco Colombia, BCP Perú, BCP Bolivia, Pacífico Seguros, Pacífico Salud, Prima AFP, Credicorp Capital, Krealo y Yape— con presencia en Perú, Chile, Bolivia, Colombia, Panamá y Estados Unidos.
Categorías que impulsan el cambio
Las iniciativas compiten en cuatro categorías grupales: Oferta de Valor, Experiencia, Eficiencia y Sostenibilidad, cada una dividida en dos subcategorías:
- Orgánica: iniciativas con inversión de hasta 10 mil dólares.
- Avanzada: iniciativas con inversión superior a 10 mil dólares.
Además, se reconocerá a los Referentes de Innovación de cada empresa, colaboradores destacados por su capacidad para impulsar el cambio y la creatividad. Esta categoría recibió más de 2,100 votos de colaboradores de todo el grupo, reflejando el entusiasmo por visibilizar el talento innovador.
Una ruta de innovación en cuatro etapas
El PEI 2025 se desarrolla en cuatro etapas clave:
-
- Postulación: finalizó el 22 de mayo con 320 postulaciones, en las que participaron más de 1,300 colaboradores.
- Evaluación: del 11 al 22 de junio, más de 120 líderes de cada empresa seleccionaron 72 iniciativas semifinalistas.
- Pitch Week (semifinal): los días 16 y 17 de julio, los equipos semifinalistas presentaron sus iniciativas con resultados ante un jurado internacional conformado por 20 profesionales de alto nivel:
Juan Carlos Pon, Regional Sales Head de Scania Comercial Operations Americas; Mariana Olcese, Jefa de Exploración de UNDP Accelerator Labs; Cinthia Aibar Sosa, Head of partnerships de SHIFT; Lorena Marquez Arnao, Gerente Experiencia de Clientes de SODIMAC; Norberto Hosaka, Director de Gestión Estratégica y Transformación de Universidad Del Pacífico; Tamy Yi Choy Aragón, Talent Manager de Nestlé; Alvaro Balestrini, Senior HR Business Partner de Amazon; Monica Cieza Lamas, Ex Product Marketing Manager de Disney; Silvia Luque, Executive Director, Commercial – US Obesity de Eli Lilly & Company; Tadashi Takaoka, Director del Metro De Santiago; Javiera Lobos, Data Manager de Walmart Chile; Angélica Flechas, CEO Y Fundadora de Háptica; Daniel Pacchioni, Manager, Content & Social Strategy de Universal Studios; Saori Matzumura, Service Channel Program Manager de Apple; Mateo Ronquillo, Chief of Staff de Systems Planning & Analysis; Noé S. Bazán, Research Assistant de Visible Heart Laboratories (University of Minnesota); Juan Manuel Bottía Calderón, Gerente de Innovación de Colsubsidio; Rubén Sanchez, CEO de Grupo San Antonio; Adriana Salazar Ureña, General Manager para Perú y Ecuador de ROCHE; y Mario Rodriguez, Gerente General en Perú de Microsoft.
- Ceremonia de premiación: se realizará el 21 de agosto en Lima, en un evento presencial que tendrá como elemento principal a la comida (temática de este año), combinada con creatividad e innovación para celebrar a los ganadores.
El PEI promueve el aprendizaje continuo, la experimentación y el crecimiento exponencial a través de la colaboración entre empresas. Mibanco, como organizador, reafirma su compromiso con la innovación y el reconocimiento del talento creativo que transforma organizaciones.
Actualmente, el PEI 2025 se encuentra en su etapa final, y pronto se anunciarán los ganadores. Esta iniciativa sigue generando impacto en los países donde Credicorp tiene presencia, promoviendo un #ADNInnovador que fomenta el progreso a través de la creatividad y la colaboración.