El sector logístico desempeña un papel clave en la transformación hacia una economía más sostenible y circular. Como parte esencial de las cadenas de suministro globales, nuestra actividad tiene un impacto directo en la generación de residuos, el consumo de recursos y la eficiencia energética. En ID Logistics, somos conscientes de esta responsabilidad, y por ello trabajamos cada día para que nuestras operaciones sean un motor de este cambio positivo.
El reciclaje, piedra angular de la economía circular, no puede considerarse un eslabón aislado al final de la cadena. Su impacto se multiplica cuando se integra de forma transversal, desde el diseño de los procesos logísticos, lo que nos permite prevenir, reducir, reutilizar y valorizar los residuos en cada etapa de nuestra actividad.
Esta visión nos ha llevado a poner en marcha iniciativas concretas con metas ambiciosas y resultados medibles. Un ejemplo de ello es nuestro objetivo de valorización del 95 % de los residuos generados en nuestras operaciones. Para alcanzarlo, hemos integrado el tratamiento de residuos en nuestra actividad cotidiana, con medidas que van desde la mejora en la clasificación —gracias a nuestro programa global de mejora continua IDeLiver— hasta la instalación de contenedores específicos y compactadores, o la realización de auditorías periódicas que garantizan la eficacia y evolución de las acciones implantadas.
Además, hemos implementado acuerdos con proveedores especializados que permiten la valorización energética de la última fracción de residuos, es decir, aquellos materiales no separables que se incorporan a procesos productivos mediante incineración controlada, generando energía útil. Actualmente, alrededor del 20 % de nuestros almacenes ya alcanzan este hito de no enviar residuos al vertedero.
En esta misma línea de trabajo colaborativo, nuestros clientes también juegan un papel fundamental. Por eso, desde 2021 impulsamos el programa ‘Juntos + Responsables’, que promueve la implementación conjunta de iniciativas sobre sostenibilidad ambiental. Este programa se articula en torno a compromisos compartidos, como el desarrollo de almacenes de plástico cero, almacenes de residuo cero o el fomento del uso responsable y racional de la energía. Nuestra ambición es que cada proyecto logístico se convierta en un ejemplo tangible de cómo la cooperación puede generar un impacto positivo.
Asimismo, desarrollamos soluciones logísticas innovadoras y sostenibles que permiten reducir los residuos generados por nuestros clientes. En muchos de nuestros centros, por ejemplo, reutilizamos las cajas recibidas para nuevos envíos, extendiendo así su ciclo de vida útil y minimizando el desperdicio de materiales. Paralelamente, hemos adoptado soluciones mecanizadas que nos permiten ajustar de forma precisa la cantidad de film plástico empleado en los procesos de paletización, con el consiguiente ahorro de material. Del mismo modo, trabajamos activamente en la sustitución del plástico de burbujas por alternativas más sostenibles, como el papel reciclado o restos de cartón, reafirmando así nuestro compromiso con una logística libre de plásticos de un solo uso.
Otro de los proyectos que mejor ejemplifica nuestro enfoque de economía circular es RASTRILLO, una plataforma digital de desarrollo propio. En ella, todos nuestros centros pueden poner a la venta a un precio simbólico aquellos equipos y enseres en desuso. A través de este sistema de intercambio interno, se da una segunda vida a equipos informáticos, mobiliario, palets, material de embalaje, carretillas, etc., fomentando así su reutilización incluso para usos distintos a los inicialmente previstos. Este sistema no sólo evita la generación de residuos innecesarios, sino que también consigue importantes ahorros operativos.
Sabemos que la sostenibilidad no es competencia exclusiva de la tecnología o los procesos: requiere una cultura compartida y el compromiso de todas las personas que forman parte de ID Logistics. Por ello, dedicamos grandes esfuerzos a la formación y sensibilización de nuestro personal, promoviendo hábitos responsables en la gestión de residuos y reforzando la implicación de nuestros equipos en los objetivos comunes.
De igual manera, nos mantenemos en la búsqueda constante de oportunidades para reciclar o reutilizar residuos allí donde se identifique un volumen suficiente para justificar nuevas soluciones de valorización. Esto nos permite convertir residuos en recursos y dar una segunda vida útil a materiales que, de otro modo, terminarían desechados.
En ID Logistics entendemos que la sostenibilidad ya no es una opción, sino una condición necesaria para el desarrollo empresarial y para avanzar hacia un futuro más verde. Por eso apostamos por una logística responsable que sitúe el reciclaje, la reutilización y la eficiencia de recursos como ejes centrales de nuestras operaciones.
El camino hacia una economía verdaderamente circular requiere del compromiso activo de todos los actores, desde proveedores hasta clientes, pasando por los operadores logísticos. Por ello, desde nuestro ámbito de actuación, seguiremos promoviendo soluciones innovadoras que reduzcan el impacto ambiental de la logística, fomentando una transformación profunda, sostenible y colaborativa.
En el Día Mundial del Reciclaje, reafirmamos nuestro compromiso con esta misión, convencidos de que un futuro más limpio y eficiente se construye cada día, desde cada almacén, en cada proceso y con cada decisión.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Reciclaje 2025