El 20 de noviembre no es una fecha más en el calendario. Es el Día Mundial de la Infancia, una jornada que nos invita a reflexionar sobre los derechos, la protección y las oportunidades que deben tener todos los niños y niñas del mundo y que celebra el acuerdo sobre el texto de la Convención sobre los Derechos del Niño, alcanzado en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia y una hoja de ruta que ha transformado la manera en que entendemos la infancia.
En Binter celebramos también la renovación del acuerdo por el que llevamos ya más de diez años colaborando con UNICEF España porque, si algo tenemos claro en esta compañía, es que volar alto también significa hacerlo con propósito y que la responsabilidad social no se mide solo en millas recorridas, sino en el impacto que generamos en la vida de nuestros clientes y de toda la sociedad en general.
La infancia, el mejor destino
Para Binter, la infancia es el motor de un futuro más justo y sostenible. Como aerolínea canaria sabemos que cada viaje une territorios, conecta a personas y abre posibilidades. Esa misma filosofía es la que nos guía en nuestro compromiso con UNICEF: tender puentes que acerquen la ayuda donde más se necesita y contribuir a garantizar que ningún niño o niña se quede atrás.
Creemos firmemente que las empresas tienen un papel clave en la defensa de los derechos de la infancia. Nuestra actividad nos sitúa en un punto de conexión entre culturas, comunidades y realidades diversas, y eso nos inspira y nos impulsa a ser parte activa del cambio. Cuando una compañía decide incorporar la infancia a su estrategia de responsabilidad social no solo fortalece su reputación, fortalece su alma.
Una alianza con propósito
Desde 2014 Binter mantiene un convenio de colaboración con UNICEF España con el objetivo de apoyar sus programas en favor de los niños y niñas más vulnerables, especialmente aquellos que viven en contextos de pobreza, conflictos o emergencias humanitarias.
Nuestro compromiso se materializa en varias líneas de acción complementarias que incluyen un donativo corporativo anual destinado íntegramente a los programas de UNICEF, facilitar que lleguen a la organización microdonativos de nuestros clientes durante el proceso de compra de billetes con un sistema que ha convertido a miles de viajeros en aliados de la infancia, o la utilización de nuestros canales de difusión como la revista a bordo, la web, o las redes sociales para dar visibilidad a la labor de UNICEF y sensibilizar sobre la situación de la infancia en el mundo.
Además, también hemos creado un sistema para que los trabajadores de la empresa puedan realizar donaciones voluntarias mensuales a esta causa que, a través de la nómina solidaria, se suman a las aportaciones corporativas.
Este modelo de colaboración que hemos ido implementando a lo largo de nuestros más de diez años de trabajo conjunto nos permite implicar a toda la comunidad Binter para que cada euro, cada mensaje y cada gesto, sume y no caiga en saco roto. De esta forma, juntos, hemos logrado que miles de niños y niñas tengan acceso a agua potable, vacunas, educación y protección frente a la violencia o la explotación.
El valor de esta alianza no puede medirse solo en cifras, sino en impacto humano. En estos once años, las aportaciones canalizadas a través de Binter han contribuido a financiar intervenciones esenciales en países donde la infancia enfrenta retos extremos. Pero, además, el compromiso con UNICEF y con otras iniciativas y organizaciones ha generado un efecto multiplicador dentro de nuestra propia organización al fortalecer la conciencia social de nuestro equipo y reforzar la cultura corporativa de empresa cercana, solidaria y responsable.
Como en ocasiones ha destacado la presidenta de UNICEF Comité Canarias, Rosa Gloria Suárez, esta alianza es un ejemplo de fidelidad, continuidad y compromiso real de esta empresa con los derechos de la infancia y una forma de mirar hacia el futuro pensando en cómo seguir contribuyendo, innovando y sumando esfuerzos.
Volando juntos hacia un futuro mejor
En este Día Mundial de la Infancia, reafirmamos nuestra convicción de que cada vuelo puede ser un paso hacia un mundo más justo. Y que el compromiso con la infancia no es una meta puntual, sino un viaje que continúa.
En nombre de todo el equipo de Binter, quiero agradecer a UNICEF España su confianza, su inspiración y su trabajo incansable por garantizar que todos los niños y niñas tengan las mismas oportunidades de crecer, aprender y soñar.
Hace once años emprendimos este viaje juntos. Hoy, lo celebramos mirando al horizonte, con la misma ilusión del primer día y la certeza de que, cuando se trata de la infancia, el destino siempre merece la pena.

