Grupo Leche Celta continúa reforzando su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la economía circular, según se desprende del último Estado de Información No Financiera (EINF), correspondiente al ejercicio 2024.
La compañía, referente en la producción y distribución de productos lácteos en España, ha logrado valorizar el 99,59% de los residuos generados en sus plantas, manteniendo así unos altos estándares de eficiencia en gestión ambiental.
La mayor parte de los residuos generados se recuperan y reutilizan como materia prima para nuevos productos, mientras que una pequeña fracción, no apta para reciclaje, se destina a la generación de biogás. Esta estrategia permite a la compañía minimizar su impacto ambiental y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Envases más sostenibles y reducción de plástico
En el ámbito del ecodiseño y la innovación en envases, Leche Celta ha implementado nuevas medidas orientadas a reducir su huella ambiental. Todas las botellas de 1, 1,5 y 2L cuentan con un 30% de plástico reciclado (rPET) procedente de otras botellas.
Además de incorporar un tapón sin lámina de aluminio de 1 solo paso y unido al envase de menor peso, que además de resultar más práctico, disminuye los residuos y facilita el reciclado. Las botellas clear de 1L son rPET 100% desde el 2024.
En 2024 todas las agrupaciones film aumentaron su contenido en material reciclado de un 50 a un 70%. Todas las agrupaciones de cartón tienen certificación FSC y son 100% recicladas y 100% reciclables.
Cambio climático
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, Grupo Leche Celta ha consolidado en 2024 una serie de acciones clave para minimizar su huella ambiental, centrándose especialmente en la reducción de emisiones de CO₂ y en la eficiencia energética. A continuación, se detallan los principales hitos:
-
Reducción de emisiones de CO₂
Sustitución de combustibles fósiles por otros más sostenibles:
En Ávila y Meruelo, se sustituyó el GLP por gas natural en 2023. En la planta de Pontedeume, se puso en marcha la sustitución del fuel por diésel o gas natural en 2024. En la planta de Pontedeume está prevista la sustitución por diésel en 2025. -
Fomento del uso de energías renovables
Contratación del 100% de la energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
Instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo en las plantas de Ávila y Pontedeume y previsión de implantación en 2025 de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los centros de producción, como parte del impulso al transporte sostenible. -
Eficiencia energética y circularidad industrial
Mejora de la eficiencia energética en los procesos productivos a través de la Implementación de nuevas líneas de productos basadas en economía circular, como la planta de sólidos lácteos instalada en Ávila.
Gracias a las medidas implantadas sobre recircularidad del agua y la reducción del consumo hídrico, el consumo en 2024 ha mejorado con respecto a 2023 pasando de un consumo de agua en 666.334,81 m³ en 2023 a 655.480,60 m³ en 2024.
Compromiso social
En línea con su objetivo de impulsar nuevas alianzas vinculadas a la salud y la práctica deportiva, Leche Celta patrocina distintos clubes deportivos con gran historia en su entorno más cercano y colabora en eventos deportivos y solidarios organizados en su área de influencia.
Además, Leche Celta refuerza su compromiso social con los colectivos más vulnerables. Desde hace más de dos décadas, realiza donaciones de producto a diferentes Bancos de Alimentos y entidades sociales sin ánimo de lucro. En 2024, ha destinado más de 16.000 euros a proyectos desarrollados por fundaciones.
Entre sus principales líneas de colaboración, destaca el acuerdo renovado con Aldeas Infantiles SOS Galicia, que enmarca a Leche Celta como “Constructora de Futuro”. A través de esta alianza se desarrollan talleres de bienestar emocional, actividades educativas y programas de inserción laboral y social, con impacto directo en la infancia y adolescencia vulnerable.
Con estas iniciativas, Leche Celta consolida su papel como compañía comprometida con la sostenibilidad, que abarca los ámbitos ambiental, económico y social, y refuerza su contribución a una cadena agroalimentaria más justa, eficiente y respetuosa con el entorno.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Día Mundial del Medioambiente.