Ser reconocida como Top Company por LinkedIn en España es el reflejo de una filosofía empresarial que pone a las personas en el corazón de la transformación sostenible. En Ericsson, sabemos que la verdadera sostenibilidad no se construye solo con tecnología avanzada, sino con el compromiso de cada uno de nuestros empleados.
La Sostenibilidad es una prioridad inquebrantable en Ericsson. En 2017, fuimos pioneros al conseguir que nuestra primera ronda de objetivos climáticos fueran aprobados por la Science Based Targets Initiative (SBTi), y en 2022 ya habíamos alcanzado esas metas. Hoy, nuestro compromiso se proyecta hacia el futuro con una ambiciosa visión, también validada por SBTi: lograr las emisiones cero neto en toda la cadena de valor para 2040 las emisiones en toda la cadena de valor de la empresa en un 90% para finales de 2040.
Pero lo que realmente nos distingue como Top Company es cómo integramos este compromiso ambiental y social con nuestros empleados. Creemos en la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa transversal, que forma parte de todas las personas que trabajamos en la compañía y de cada proyecto que desarrollamos. Esta filosofía se refleja en nuestras políticas de gestión de talento, donde cada persona tiene la oportunidad de contribuir activamente a la construcción de un mundo más sostenible.
Ericsson Response: 25 años de compromiso con las comunidades
Nuestros empleados son el corazón de nuestra Sostenibilidad social y las actividades de voluntariado corporativo tienen un papel importante en la gestión de la compañía. Ericsson Response, uno de nuestros programas de voluntariado corporativo es el mejor ejemplo de ello. Nacido hace 25 años desde la iniciativa propia de nuestros colaboradores, despliega recursos técnicos y voluntarios en coordinación con organismos internacionales para restablecer las comunicaciones en situaciones de emergencia o desastres naturales. Este programa demuestra que el auténtico compromiso social nace desde dentro de la organización
Nuestro compromiso con el voluntariado va mucho más allá. Todas las personas en Ericsson disponen de 8 horas anuales de su jornada laboral para dedicar a actividades de voluntariado, ya sea a través de iniciativas facilitadas desde nuestro portal del voluntario o en proyectos que ellos mismos identifiquen y de los que quieran hacer partícipes a otros compañeros.
Otra área clave de nuestra actividad es la diversidad e inclusión, desde la que trabajamos entre otros objetivos, para inspirar una mayor igualdad de género en las carreras STEM y despertar vocaciones tecnológicas.
Como parte de la Cátedra Hedy Lamarr de la Universidad de Málaga, impulsamos un concurso para niñas y jóvenes en el que se proponen retos tecnológicos para fomentar el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Las participantes también participan en talleres y sesiones que imparten nuestros voluntarios.
Además, con nuestra participación en la iniciativa global Girls in ICT, empleadas y empleados de Ericsson llevan su pasión por la tecnología a colegios e institutos, despertando vocaciones especialmente entre las niñas. Desde 2022, más de 90 voluntarios han llegado a cerca de 2000 estudiantes.
Nuestros voluntarios demuestran día a día que ser una Top Company significa ir más allá de los resultados financieros, generando un impacto positivo y duradero en la sociedad.
Impacto tecnológico al servicio del planeta
Como empresa tecnológica líder, tenemos la responsabilidad y la oportunidad única de liderar la descarbonización industrial a través de nuestras soluciones innovadoras. Tecnologías como el 5G, la inteligencia artificial y el IoT tienen el poder de transformar industrias y reducir significativamente las emisiones globales. Nuestras investigaciones muestran que las TIC pueden impulsar un 20% de reducción de las emisiones globales de gases de efecto invernadero para 2030.
Un ejemplo de este impacto es nuestro trabajo en el Puerto de Livorno, Italia, donde con el uso combinado de 5G y realidad aumentada optimizamos el proceso de atraque de buques. Esta solución no solo ahorró 2,5 millones de euros y aumentó la productividad, sino que también redujo las emisiones de CO2 en un 8,2% por terminal de contenedores. Casos como este nos muestran que la sostenibilidad y la rentabilidad no son opuestos, sino fuerzas que se fortalecen mutuamente cuando las abordamos con la estrategia adecuada.
En Ericsson, tenemos una visión clara: un mundo donde la conectividad ilimitada mejora vidas, redefine los negocios y es pionera hacia un futuro sostenible. Nuestro compromiso de alcanzar cero emisiones en nuestras propias operaciones para 2030, y reducir en un 50% las emisiones de nuestra cadena de suministro y cartera, no es solo una declaración de intenciones, sino una hoja de ruta concreta que seguimos con determinación cada día, en nuestro camino hacia la meta de ser cero neto en toda la cadena de valor para 2040.
Este artículo forma parte del Dosier Corresponsables: Top Companies.